_
_
_
_

La CE, en la encrucijada

La entrada en funcionamiento del mercado único europeo es un importantísimo logro de la Comunidad Europea, culminación de cuatro décadas de continua liberalización comercial que va más allá de los originales objetivos de los primeros Estados miembros. ( ... ) Este mercado único traerá sin duda una mejora importante en la competitividad de la economía europea, en el bienestar de los consumidores y en las condiciones del crecimiento económico a largo plazo.Sin embargo, las celebraciones por el logro del mercado único están oscurecidas por la serie de contratiempos políticos de 1992, además de por dudas más generalizadas sobre la dirección de la CE. ( ... ) La pregunta que todavía no tiene respuesta es si los contratiempos concretos sufridos por la Comunidad en el 92 son sólo dificultades temporales fruto de las difíciles circunstancias del momento o si son síntomas de un problema estructural más profundo y duradero. ( ... ) La CE debe afrontar un doble problema estructural. ( ... ) El mercado único ha cubierto totalmente los objetivos trazados hace 35 años, y se encara una masiva demanda de países candidatos a pertenecer a la CE. ( ... )Si la CE ha de avanzar en la senda de Maastricht, deberá hallar nuevas formas y replantearse el tradicional sistema comunitarío. Esta necesidad será mayor si admite un gran número de países en su seno. La CE ( ... ) está hoy en una encrucijada de la historia.

4 de enero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_