_
_
_
_

Ex etarras y víctimas del terrorismo se abrazan en un gesto por la paz

Antiguos miembros de ETA y varios familiares de víctimas del terrorismo se fundieron ayer en un abrazo, como símbolo de la paz que desea el pueblo vasco, durante un acto que congregó en Vitoria a unas 6.000 personas. Éstas participaron en una doble cadena humana que recorrió las principales calles del centro de la capital alavesa en favor de la reconciliación. La manifestación fue organizada por cuatro grupos pacifistas de Euskadi.

Los organizadores, no obstante, reiteraron que la doble cadena humana no pretendía hacer algo contra ETA, sino en favor de la paz y la reconciliación personal y social. José María Zalbidegoitia, portavoz de Pakea Orain, uno de los grupos convocantes, señaló que "la propia sociedad vasca es la que tiene que acoger en su seno a las personas que han estado implicadas en la violencia".

Zalbidegoitia no quiso juzgar la actitud de Elkarri, nuevo movimiento por la paz encabezado por el ex portavoz de la coordinadora Lurraldea Jonan Fernández, que reprobó el último atentado de ETA. Pero indirectamente se refirió a ellos al señalar que "no es un problema de mediadores ni de bandos, tal y como mantiene Elkarri, porque aquí no hay bandos. El único bando que hay es la violencia terrorista". "El proceso que tiene que abrirse en 199Y, añadió, les el de la reconciliación social. Es la propia sociedad vasca la que tiene la palabra".

Esta reconciliación tuvo su primer acto ayer con el abrazo emocionado entre los antiguos miembros de ETA Teo Uriarte -condenado a muerte en el juicio de Burgos y ahora concejal socialista en Bilbao- y Fernando López Castillo -uno de los activistas que anunció la disolución de ETA Político-militar en Bayona- y familiares de víctimas de la violencia, entre ellas Cristina Cuesta y Abel Uceda, cuyos padres fueron asesinados por la banda terrorista.

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_