La prueba pericial niega la culpabilidad del joven detenido en Alcorcón por violación
Tras el resultado negativo de las pruebas biológicas, la abogada del menor inculpado como presunto autor de tres violaciones en Alcorcón solicitará hoy el cierre sin cargos del expediente. La prueba pericial ha demostrado que la sangre del joven de 15 años y el semen encontrado en las víctimas son incompatibles. El lunes, el menor regresó a casa de sus padres, después de pasar un mes y medio internado en un centro de menores.
El joven fue detenido el 5 de octubre como presunto responsable de las agresiones sexuales denunciadas en una céntrica zona de este municipio de 141.000 habitantes. En un principio fue puesto bajo custodia paterna. Pero dos nuevas agresiones sexuales le llevaron a un centro de acogida de la Comunidad de Madrid por mes y medio. Sólo recibía las visitas de su familia dos veces por semana.
Su madre, que elude dar su nombre para no perjudicar a su hijo, considera que en el caso se han sucedido "un error tras otro". Denuncia que efectivos del Cuerpo Nacional de Policía rodaron un vídeo clandestino del joven en un parque días antes de su detención, y que fue requerido varias veces por la policía sólo porque su descripción correspondía con la del violador.
Según la madre, la policía llevó a cabo la identificación con el vídeo clandestino y la foto del carnet de identidad. "En comisaría", concluye, "las mujeres no afirman haber reconocido a mi hijo, sino que lo hacen en su casa el día antes de que le detengan, y en un intervalo de 15 minutos".
El comisario de Alcorcón, Enrique Arnaiz, niega que se indujera a las víctimas a reconocer al joven. La identificación, según el comisario, la efectuaron "más de las tres cuyo testimonio ha solicitado el fiscal".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.