_
_
_
_

La extraña querella

En círculos jurídicos catalanes ha causado extrañeza la reciente presentación de una acción penal contra los actuales ejecutivos del Grupo Torras por parte de una propietaria de cuatro millones de pesetas en bonos de esta sociedad. La demanda se presentó en Barcelona el pasado jueves día 10, un día antes de que un juzgado de Madrid aceptara la suspensión de pagos del holding de KIO, y también un día antes de la fecha para la que fuentes próximas al equipo de Stampa Braun habían anunciado la presentación de las querellas contra Javier de la Rosa. Finalmente, Stampa Braun retrasó sus acciones, tal y como ha ocurrido en otros casos.Las fuentes consultadas opinan que la estrategia de defensa jurídica de Javier de la Rosa pasaría por adelantarse a los abogados de KIO y presentar demandas propias que obstruyan la apertura de nuevas diligencias motivadas por las querellas presentadas por el equipo de Stampa Braun. A juicio de estas fuentes, el objetivo de la querella presentada en Barcelona es el de bloquear el procedimiento judicial de la suspensión de pagos con el argumento de que un proceso penal es de índole superior a un proceso concursal.

Más información
Aranzadi asegura que KIO seguirá invirtirendo en España y que Torrasapapel no sucapenderá pagos
La Generalitat dará a las empresas de KIO en Cataluña "Ias ayudas que necesiten"
El consejo de Ercros cerró ayer la venta de RTM a Freeport
KIO inicia la liquidación de sus actívos en España con la venta de Celulosa de las Ardenas

Esto hace suponer que, según sostienen varias fuentes, el objeto real de la demanda es "traerse la suspensión de pagos de Torras a Barcelona". Asimismo, la ley prevé la posibilidad de acumular causas, procedimiento por el cual el juez instructor del caso podría centralizar en Barcelona todas las demandas relacionadas con la gestión, antigua o nueva, del Grupo Torras.

El representante de la bonista, el abogado Alberto Salazar, afirma en efecto que si se acepta su demanda, "al ser ésta penal, el proceso judicial de la suspensión de pagos quedaría automáticamente paralizado". Los fundamentos empleados para esta querella son muy parecidos a argumentos de De la Rosa en los últimos días: "KIO utiliza un mecanismo legal para eludir sus compromisos con los acreedores y trabajadores".Piqué y Pintó

El principal asesor jurídico de Javier de la Rosa es Juan Piqué Vidal, hombre de amplia trayectoria y hacer sibilino, buen amigo de descolocar al adversario atacando por el flanco más inesperado. No obstante, corresponderá al despacho de Josep Joan Pintó -presidente de la Obra Social de La Caixa y ex copresidente de esta entidad- llevar formalmente la defensa de los intereses del financiero ante los tribunales.

Salazar tampoco oculta que el día elegido para presentar la demanda no ha sido casual y expresa contundentemente su enfado por el hecho de que haya sido adjudicada por reparto al juzgado número 7 de Barcelona, cuando él había escogido el jueves día 10 para coincidir con el día en que el titular del juzgado número 26, Luis Pascual Estevíll -actual instructor de los sumarios de Macosa y del llamado caso Planasdemunt-, estaba al cargo del juzgado de guardia.

Este juez, sin. embargo, se ha apresurado a aclarar que, ante la posibilidad de que alguien le hubiera escogido a él enviaría el caso al reparto para eliminar cualquier sospecha. Pero Salazar sostiene que "este caso no tenía que haber ido a reparto, sino haberse adjudicado al titular del de guardia", es decir, Pascual.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_