_
_
_
_

Julio Anguita: "No cuenten para nada con nosotros"

El Coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, atacó con dureza los acuerdos de la cumbre de Edimburgo y responsabilizó directamente al Gobierno español de "dar carta de naturaleza a la política antisocial que aquí se viene practicando". Anguita llegó a desmarcarse de la política europea hasta el extremo de afirmar: "No cuenten para nada con nosotros para desarrollar la Europa de Edimburgo".En el polo opuesto, los grupos nacionalistas catalán y vasco y el CDS dieron un claro apoyo a los logros del Gobierno español y de su presidente, Felipe González, en la cumbre aunque todos ellos señalaron carencias y mostraron sus dudas sobre algunos puntos.

El más explícito a la hora de respaldar los logros alcanzados en la última cumbre europea fue el portavoz de la minoría catalana, Miquel Roca, quien dijo que no tenía "reparo en afirmar que se ha obtenido bastante" y que consideraba acertado que no se haya logrado más. Roca explicó esta aparente contradicción afirmando que haber conseguido el 55% de los fondos de cohesión es un buen logro, pero indicó que, al mismo tiempo, no hay que olvidar que España debe poner el acento en su propio esfuerzo, "porque Europa no va a regalar nada".

Más información
¿Descuido o boicoteo?
González y Aznar se acusan mutuamente de no defender suficientemente los intereses españoles

El portavoz de la Minoría Catalana aseguró que es posible " sentirse satisfecho y tener una gran sensación de alivio", tras la cumbre de Edimburgo porque se ha logrado que el objetivo de la Unión Europea continúe en marcha.

Iñaki Anasagastí, portavoz del Grupo Vasco -que comenzó su intervención asegurando que su grupo "no se encuentra en una actitud opositora que lleve crispacion a la sociedad -mostró su acuerdo "global" con la política exterior del Gobierno sobre la Comunidad Europea.

En la misma dirección, José Ramón Caso, portavoz del CDS, aseguró que no le daba "vergüenza ni reparo político felicitar al presidente por el papel que ha cumplido" en cuanto a la defensa de la cohesión.Caso aseguró que los resultados de la cumbre pueden calificarse de "satisfactorios como españoles, pero quizá no como europeos", y calificó de "sonrojante", desde el punto de visto jurídico, la solución para Dinamarca aunque sea buena políticamente. Criticó la pasividad respecto a las actuaciones de los serbios y la falta de apoyo a Rusia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los representantes del Grupo Mixto -Unión Valenciana, Eusko Alkartasuna, Euskadiko Ezkerra, Partido Aragonés y Agrupaciones Independientes Canarias- se mostraron satisfechos, con distintos matices. El Partido Andalucista fue la excepción del grupo y tildó de "mendicante" al Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_