_
_
_
_

La OTAN decide enviar otros 5.000. hombres a Yugoslavia

Los ministros de Defensa de la OTAN, reunidos en Gleneagles (Escocia), decidieron ayer enviar entre 5.000 y 6.000 hombres a la república de Bosnia Herzegovina. para proteger a los convoyes de ayuda humanitaria, según anunció el ministro alemán Volker Ruhe. La OTAN espera desplegar las nuevas tropas en el plazo de cuatro semanas. En este plazo, los países miembros han previsto el. establecimiento de un cuartel general a 30 kilómetros de la capital bosnia, Sarajevo, para supervisar el reparto de la ayuda humanitaria.La reunión trató de forma más global la extensión de las posibles misiones de paz de la Alianza en Europa, en las que se pretende implicar a los países del antiguo Pacto de Varsovia. Esta cuestión y la financiación de la Alianza Atlántica centraron las discusiones, dejando en un segundo plano el debate sobre los planes estratégicos nucleares. Funcionarios de la Alianza indicaron que "hay un interés significativo en los temas no nucleares" tras el fin de la guerra fría.

No obstante, el Grupo de Planes Nucleares adoptó ayer nuevas orientaciones políticas en materia de estrategia nuclear más acordes con los cambios ocurridos en Europa tras la caída de los regímenes comunistas y el fin del enfrentamiento entre los bloques, señaló Ruhe. Altos responsables de la OTAN indicaron que las nuevas orientaciones reconocen la imposibilidad de determinar en lo sucesivo el origen de las futuras amenazas. La retórica específica de la guerra fría ha desaparecido prácticamente.

Antiguo bloque soviético

La intervención de la OTAN en misiones de paz, que se extendería principalmente a las repúblicas del antiguo bloque soviético y a los Balcanes, es un asunto muy controvertido den tro de la Alianza, ya que hay países que no quieren ver a las fuerzas de la OTAN implicadas en conflictos que no afecten a la defensa y seguridad de sus miembros. De esta opinión son, por ejemplo, Francia, que no asiste a las reuniones de los ministros de Defensa aliados.

En los aspectos financieros, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Dick Cheney, tenía previsto informar a los aliados de la decisión de Washington de reducir su contribución a las bases de la OTAN y a otros aspectos de la Alianza en, 61 millones de dólares en 1993. EE UU proporciona más de la cuarta parte del presupuesto de 1.500 millones de dólares que la Alianza gasta anualmente en infraestructura.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_