El emir de Kuwait tendrá mayoría en el Parlamento, pese a perder las elecciones
La oposición liberal y los candidatos islámicos han ganado la mayoría de los 50 escaños en juego en las primeras elecciones parlamentarias desde la guerra de] Golfo celebradas el lunes en Kuwait. Sin embargo, la potestad de] emir Jaber al Ahmed al Sabaj de designar ministros, que tienen derecho a voto en la Cámara, le permitirá mantener la mayoría parlamentaria.
De acuerdo con los resultados, 19 de los nuevos parlamentarios están vinculados a grupos islámicos, mientras trece pertenecen a la oposición liberal. Los 18 escaños restantes han ido a parar a los candidatos de los notables y a los del Consejo Nacional, órgano consultivo próximo al poder ejecutivo.El índice de participación electoral superó el 80% de los 81.400 kuwaitíes con derecho a voto, según la televisión. La población total de Kuwait es de 650.000 personas. Las mujeres kuwaitíes, excluidas de las elecciones, se manifestaron el lunes en dos ocasiones ante los colegios electorales para exigir igualdad de derechos electorales con los hombres.
Los resultados representan una conmoción para Kuwait, a pesar de la restricción del voto popular. El nuevo Parlamento legislará hasta 1996, si el emir Jaber al Ahmed al Sabaj no lo disuelve antes como ocurrió con los siete anteriores, y tendrá un importante trabajo por delante para dar confianza a los kuwaitíes sobre el futuro y la seguridad de su país.
Además, los nuevos parlamentarios deberán hacer frente a la presión de los numerosos sectores de la sociedad kuwaití que desean la modernización de las instituciones y de la vida política del emirato.
El Gobierno francés expresó ayer su satisfacción por la celebración de las elecciones porque "confirman los compromisos" adquiridos por los dirigentes kuwaitíes, según el portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, Daniel Bernard. El portavoz añadió que los comicios "marcan el retorno al orden constitucional, al revitalizar un Parlamento elegido que fue suspendido hace algunos años".
La importancia económica de Kuwait para Occidente, tanto por su petróleo como por sus inversiones en el mundo occidental -aunque pasaron de 100.000 millones de dólares a 60.000 millones tras la guerra del Golfo- explica el interés suscitado por las elecciones en el país árabe.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.