_
_
_
_
Alcobendas

El alcalde mantendrá la sociedad con implicados en el 'caso Renfe'

El alcalde de Alcobendas, José Caballero, aseguró ayer que el Ayuntamiento no abandonará la empresa Castellana Norte, SA, en la que participan dos de los implicados en el escándalo conocido como caso Renfe. Caballero no lo considera conveniente porque, dice, hay que controlar directamente a dicha sociedad creada en exclusiva para gestionar los trabajos de urbanización del Arroyo de la Vega. Tampoco halla el alcalde razones "Jurídicas" para prescindir de sus socios.

El Ayuntamiento de Alcobendas constituyó Castellana Norte, SA, al 50% con tres empresas, una de ellas propiedad de los hermanos Antonio y José Manuel Serrano Alberca, implicados en el caso Renfe. Tanto ésta como las otras dos empresas asociadas figuran en la investigación de la Fiscalía de Madrid por presunto fraude fiscal en la compra venta de terrenos en Arroyo de la Vega, cuyos trabajos de urbanización ahora gestiona la misma Castellana Norte."La misión del Ayuntamiento", dice el alcalde, "es la de controlar que las obras se ajusten al proyecto, ya que cuando éstas terminen las zonas públicas deben pasar a titularidad municipal, y si están mal ejecutadas, su reparación la pagarían todos los alcobendenses. Por eso no debemos abandonar Castellana Norte".

José Caballero se mostró partidario de que se condene a los que hayan defraudado, pero señaló que en el momento de constituirse la empresa él desconocía las presuntas irregularidades ahora detectadas, y añadió, refiriéndose a los investigados por Hacienda: "Jurídicamente no se les puede echar de la sociedad".

"Empresa instrumental"

Castellana Norte, SA, constituida en 1989, fue calificada por el alcalde como "empresa instrumental equivalente a una junta de propietarios que no tiene titularidad, ni empleados, ni oficinas, ni patrimonio. Tampoco puede efectuar operaciones de compra venta, no tiene propiedades, y, por tanto, no puede ni ganar ni perder una sola peseta".Caballero aseguró estar extrañado por esta polémica, ya que en la otra gran actuación urbanística del municipio, el Polígono 18 (zona industrial situada frente a la urbanización la Moraleja), también se creó una empresa similar.

Caballero desconvocó el pleno previsto para ayer para aprobar la presentación de una querella contra Diario 16 por la publicación de una información sobre este asunto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_