_
_
_
_
Crítica:ROCK
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Lección de alegría

Arrasaron. Desde la primera canción y sin concesiones. Reivindicaron durante casi dos horas el entusiasmo como parte inseparable de la música popular. Las 18.000 personas que se agolparon en Las Ventas entendieron su discurso y se entregaron.El peculiar mestizaje sonoro y la fuerza escénica de la banda armaron un recital que merece un lugar privilegiado en la memoria. Cuando el grupo inglés The Oyster Band terminó su brillante actuación, alguien pensó que son tan buenos que pueden robar el éxito a cualquiera. A cualquiera menos a los vallisoletanos Celtas Cortos. Situarles entre Gwendal, The Clash y Jethro Tull es demasiado fácil. No han creado un nuevo género; han vitaminado un folk-rock que sufría anemia crónica.

Celtas Cortos y The Oyster Band

Celtas Cortos: Jesús María Cifuentes (voz y guitarra), Nacho Castro (batería), Óscar García (bajo), César Cuenca (guitarra), Carlos Soto (flautas), Alberto García (violín), Goyo Yeves (saxo) y Nacho Martín (teclados). 1.500 pesetas. 18.000 personas. Madrid, 10 de septiembre. Las Ventas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_