_
_
_
_

La UEO ofrece 5.000 soldados a Gali

Los ministros de Exteriores y Defensa de los nueve países de la Unión Europea Occidental (UEO) -los de la Comunidad Europea, menos Irlanda, Dinamarca y Grecia- decidieron ayer en Londres poner a disposición del secretario general de la ONU, Butros Gali, un contingente de 5.000 hombres para la puesta en práctica de las resoluciones de Naciones Unidas sobre la guerra en la antigua Yugoslavia.La UEO acordó contribuir a tres misiones: la protección a los convoyes con ayuda humanitaria, el control del armamento pesado en Bosnia-Herzegovina y el reforzamiento del embargo. La fuerza ofrecida por la UEO estará formada por poco más de 5.000 militares, que aportan el Reino Unido (1.800), Italia (1.200), Francia (1.100), España (400), Holanda (120) y Bélgica (100). Portugal y Luxemburgo no han anunciado su aportación; mientras que Alemania, cuya constitución impide mandar tropas fuera del territorio de la OTAN, enviará equipos médicos y vehículos de transporte.

Más información
Vance asegura que la división de Bosnia en cantones se discutirá en Ginebra la próxima semana
El Gobierno autoriza el envío a Bosnia de 400 legionarios para proteger la ayuda humanitaria

España aportará, además, 20 oficiales para el control de armas pesadas y, eventualmente, un grupo de expertos en aduanas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_