_
_
_
_

La 'crisis de la deuda'

Hace casi diez años, México declaró una moratoria en el pago de la deuda que se contagió por doquier. ( ... ) Diez años más tarde, ( ... ) la crisis de la deuda parece haber pasado a la historia. Pero ha dejado muchos problemas tras de sí: problemas sin resolver todavía, lecciones aprendidas y asignaturas pendientes.Funcionó la improvisación. El temido colapso del sistema financiero no se produjo. ( ... ) Quienes hicieron serios esfuerzos de ajuste, como México, prosperaron; quienes no, como Brasil, fracasaron. (...) La culpa de ello -y quizá de la mayoría de los errores graves- la han tenido los países industrializados. ( ... ) Cada vez que los bancos comerciales han ofrecido la posibilidad de comerciar con ellos condonando las deudas del pasado, han contraído otras nuevas.La amenaza de la deuda del Tercer Mundo se ha alejado. (...) Las políticas inflacionistas de los países industrializados generaron los tipos de interés real negativos de los setenta, que hicieron tan atractiva la petición de préstamos. ( ... ) Sabemos que los países incapaces de asumir sus respoiisabilidades necesitan algún tipo de procedimiento que asegure que todos los acreedores compartirán las pérdidas. ( ... ) Los países más pobres deben contar con una asistencia oficial generosa.( ... ) Está claro, también que se debe dejar trabajar al mercado. ¿Pero se le dejará también cuando haga políticamente daño ( ... ) no sólo a los países pobres, sino también a los ricos?

30 de julio

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_