_
_
_
_

El alcalde de Ceuta y el ex delegado del Gobierno, inhabilitados seis años

El alcalde de Ceuta, el independiente y ex socialista Francisco Fraiz Armada, y el ex delegado del Gobierno de esta ciudad, Manuel Peláez López, fueron condenados ayer por la Audiencia Provincial de Cádiz a seis años y un día de inhabilitación especial por el desalojo de 15 viviendas ordenado hace ocho años en la barriada de Polígono Virgen de África, acto en el que incurrieron en "un delito continuado de prevaricación". El fallo absuelve a los inculpados de coacciones y de violación de domicilio, por los que también habían sido procesados, y les condena a pagar 1.597.000.

La orden de desalojo fue dada durante la anterior gestión de Fraiz, cuando encabezaba la corporaci6n municipal como alcalde del PSOE. Tras una moción de censura surgida del seno de su propio partido en 1985, y apoyada por la oposición, Fraiz fue separado del Gobierno local.En las últimas elecciones municipales, se presentó con una lista independiente -Agrupación Electoral Progreso y Futuro de Ceuta (PFC)- que arrasó en las urnas, llevándose 11 concejales. Manuel Peláez ocupa en la actualidad el cargo de delegado del Ministerio de Obras Públicas y Transportes en Cantabria.

En una extensa sentencia de más de 30 folios, la Audiencia gaditana estima que ha quedado aprobado que ambos incurrieron en un delito continuado de prevaricación tipificado en el artículo 358, párrafo segundo del Código Penal.

El desalojo fue dispuesto por los citados Fraiz y Peláez porque las viviendas en cuestión eran de protección oficial y estaban cerradas o subalquiladas. La acusación no negó en el juicio que los desalojados estuvieran en una situación irregular, pero fundamento que no se habían seguido los pasos establecidos en la legislación para este tipo de procedimientos.

Tras conocerse el fallo, la defensa anticipó que seguramente se recurrirá el pronunciamiento judicial. El abogado defensor de Fraiz, Menahem Gabizón, hizo hincapié en el voto particular del presidente del tribunal gaditano que se pronunció por la absolución de ambos. También el gabinete de prensa del Ayuntamiento dio a conocer un escueto comunicado en el que se indica que cabe interponer recurso de casación contra la resolución y que, por lo tanto, "el equipo de Gobierno con su alcalde al frente va a continuar trabajando en el desarrollo de su programa de Gobierno de acuerdo con la voluntad mayo mayoritariamente expresada en las urnas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Peticiones de dimisión

Desde la oposición municipal no se hicieron demorar las voces que nada más conocer la sentencia reclamaban su dimisión como alcalde. El Partido Popular, "siguiendo la línea de coherencia del partido", pedía ayer al mediodía que Fraiz renunciara a su cargo en la alcaldía. Los socialistas se mostraban más cautos y preferían conocer el texto.

El PSOE de Ceuta ha quedado en una posición incómoda con esta sentencia porque Fraiz gobernaba la ciudad como representante de ese partido cuando se produjeron los hechos juzgados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_