_
_
_
_

El PP saca a concurso 13 aparcamientos días antes de cambiar las condiciones

Juan Antonio Carbajo

El gobierno municipal del PP sacará a concurso a final de mes 10 aparcamientos para residentes y otros tres mixtos. Esto ocurrirá una semana antes de que se retoquen las normas para estas obras y se introduzcan más controles en la construcción. Los 10 estacionamientos podrán tener hasta 7.700 plazas, que se sumarán a las 3.200 que se van a construir junto a los dos próximos pasos subterráneos: el de la avenida de Mediterráneo bajo Conde Casal y el que unirá las calles de Alfonso XIII y Corazón de María.

El PP tendrá que aprobar los nuevos aparcamientos sin el apoyo de la oposición. El PSOE e IU consideran "una tomadura de pelo" que se convoquen 13 concursos una semana antes de que la Comisión de Circulación examine el cambio de las condiciones de adjudicación de los estacionamientos para residentes.Desde el pleno de octubre, el Ayuntamiento no ha vuelto a adjudicar un solo aparcamiento para residentes (PAR). En este tiempo, Circulación ha estado preparando un pliego más duro que evite hundimientos como el que sufrió el PAR de la calle de Guillermo de Osma.

"Una de las novedades sería la de obligar al concesionario a hacer un estudio geotécnico del terreno y a contratar un control técnico de la construcción, ya que el Ayuntamiento no tiene medios para vigilar todas las obras", explica José Luis Pestaña, concejal de IU.

"Sin embargo, el PP ha dado un golpe de mano a favor de las constructoras", explica el edil socialista Eugenio Morales. "Nos citan el 5 de mayo para debatir las nuevas condiciones y una semana antes quieren aprobar en pleno unas obras que ponen en juego 7.700 millones de pesetas".

Los 10 nuevos PAR se construirán en las calles de Anoeta, Vía Carpetana, Valdebernardo, Pintor Rosales, Parque Eugenia de Montijo, Francos Rodríguez, Francisco Rioja, Juan Duque, paseo de los Olmos y avenida de Abrantes. Los mixtos, que combinan plazas para residentes con las de rotación, estarán en San Romualdo, Lezama y Doctor Cirajas.

El Ayuntamiento ha fijado una capacidad flexible para cada PAR, de tal forma que reunirían 2.850 plazas si tendieran al mínimo autorizado y 7.700 si hicieran las máximas posibles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"No es el momento de aprobar nuevos PAR, ya que habría que hacer un debate profundo sobre los problemas que están teniendo y sus localizaciones", prosigue Morales. "Además, proyectan más estacionamientos de rotación cuando en Europa se están cerrando".

Según el concejal de Circulación, José Antonio García Alarilla, "la gestión no se puede paralizar". "Sacamos ahora los concursos porque no podemos esperar a que se aprueben los nuevos pliegos de condiciones". García Alarilla no coincide con Morales, quien piensa que estos aparcamientos generan más tráfico. "Cuantos más, mejor" dice García Alarilla.

Pasos subterráneos

Morales es partidario, además, de ampliar el debate a los nuevos pasos subterráneos que pretende realizar el PP. El Ayuntamiento tiene media docena de proyectos para que los realicen los privados a cambio de explotar alrededor de 10.000 plazas de aparcamiento.

Dos de ellos saldrán a concurso en un pleno de la próxima semana: el anunciado túnel de la avenida del Mediterráneo bajo la plaza de Conde Casal y uno nuevo, entre las calles de Corazón de María y Alfonso XIII, que ha pillado de sorpresa a la oposición.

El constructor de este último, que podrían utilizar unos veinte mil vehículos cada día para salvar la calle de López de Hoyos, amortizará su inversión con la explotación de 1.000 plazas de aparcamiento, dos tercios de las cuales serán para residentes. El túnel tendría 75 metros de largo. El paso de Conde Casal es una obra mucho más ambiciosa. El promotor necesita 4.006 millones de pesetas, que compensaría con la explotación y venta (a dos millones de pesetas) de 2.229 plazas de estacionamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_