Cerca de 1.000 personas despiden al joven asesinado en Madrid
Cerca de un millar de personas asistieron en la mañana de ayer al funeral por Juan José Carrasco, de 26 años, asesinado por ETA el lunes en el centro de Madrid, en un atentado con una bomba adosada a los bajos del vehículo de su padre, el coronel retirado Félix Carrasco.El alcalde de la capital, el popular José María Alvarez del Manzano; el capitán general, José Rodrigo Rodrigo, y el secretario de Estado de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, presidieron las honras fúnebres en la capilla del hospital militar Gómez Ulla de Madrid. La ceremonia fue oficiada por Carlos Carrasco Guerrero, sacerdote y hermano de la víctima, y el vicario general castrense, monseñor Estepa.
Los restos mortales del joven asesinado por ETA fueron incinerados a primera hora de la tarde de ayer en el cementerio madrileño de La Almudena.
La familia reaccionó el pasado lunes con admirable entereza y apeló a sus creencias religiosas para declarar que no guardaban rencor ajos asesinos. El padre de la víctima, el coronel en la reserva Félix Carrasco, comentó ayer en parecidos términos su reacción frente al atentado.
El padre del joven asesinado, al término del funeral, declaró a este diario: "No voy a hacer acusaciones ni al Gobierno ni a los etarras. Yo no puedo ser más que Dios. Tengo mucha pena, pero no siento odio ni deseo de venganza". Félix Carrasco, tras añadir que "el Gobierno no puede hacer nada", dijo: "Los terroristas no venían a por mí ni a por mi hijo. Venían a por un coche que sabían que pertenecía a algún militar del bloque donde vivimos". Uno de los oficiantes del funeral, Carlos Carrasco, sacerdote del Opus Dei y hermano del fallecido, explicó que la resignación de la familia se basa en sus creencias cristianas. "Dios da fuerzas para soportar el dolor, pero no lo quita", subrayó.
Entre los asistentes al funeral se encontraban numerosos jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas vestidos la mayoría de ellos de paisano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.