_
_
_
_

Ultimátum del Consejo de Seguridad a Irak para que cumpla todas las resoluciones

El Consejo de Seguridad alertó a Irak, quizá por última vez, de que debe tomar "inmediatamente" las acciones apropiadas para cumplir "completa e incondicionalmente" las obligaciones adquiridas al término de la guerra del Golfo. El presidente del Consejo, el venezolano Diego Arria, dijo en una declaración oficial que el mensaje de buena voluntad expresado por Tarek Aziz, ministro de Asuntos Exteriores de Irak, durante su visita a Naciones Unidas confirmarse con hechos".

La declaración del Consejo, tan corta como tajante, sólo fue interpretada en Nueva York de una forma. Si Irak no se apresura a cambiar de estrategia y cumple lo pactado, es decir, la destrucción de su arsenal, EE UU y sus aliados tendrán la puerta abierta para llevar a cabo cualquier acción militar concreta contra ese país. La excusa para los aliados es ahora sencilla. Tras la visita de Aziz a la ONU ha quedado muy claro que Sadam Husein ha incumplido las resoluciones adoptadas por la ONU tras su derrota en el golfo Pérsico.Las respuestas dadas ayer por Aziz a las preguntas formuladas por el Consejo fueron poco convincentes. Su imagen de diplomático de gran altura se desveneció cuando trató de convencer al Consejo, compuesto por 15 delegaciones de diplomáticos bien informados, que en Irak no se reprime a los kurdos, que los controles militares sirven para prevenir la delincuencia y que las sanciones de la ONU atentan contra la seguridad y la soberanía de Irak y provocan el hambre entre sus gentes.

"Irak es un país que ha estado aportando riqueza a toda la humanidad desde hace 6.000 años. Creer que hay persecuciones religiosas o raciales en mi país es no conocer la historia y la cultura musulmanas", dijo Aziz.

El ministro atacó a EE UU por llevar a cabo vuelos de reconocimiento sobre áreas civiles, negó que su país hubiera colaborado jamás con acto terrorista alguno, dijo que su Gobierno había destruido su arsenal militar y que la presión de EE UU pretende debilitar a su régimen.

A pesar de que un ataque militar de EE UU a Irak no sería del agrado de algún miembro del Consejo, como China, el presidente del órgano ejecutivo de la ONU, el venezolano Arria, explicó que la resolución 638 deja claro que la ONU puede hacer cumplir sus resoluciones pacíficamente o empleando "otros medios".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_