_
_
_
_

El PSOE y el PP critican la sentencia que absolvió a un objetor insumiso en Madrid

Los portavoces en materia de Defensa del PSOE y del PP, Pedro Moya y Santiago López Valdivieso, respectivamente, se mostraron ayer contrarios al contenido de la sentencia dictada por un juez de Madrid en la que se absuelve por primera vez a un objetor insumiso por considerar el magistrado que la libertad de conciencia es un derecho constitucional que prevalece sobre el Estado.El objetor absuelto, Iñaki Arredondo, de 25 años, indicó ayer que el fallo judicial "es un precedente importante para que no se considere delincuentes a los insumisos".

El portavoz socialista indicó que le parecía exagerado y forzado considerar lesionada la dignidad de una persona por realizar la prestación, mientras que el popular, por su parte, señaló que se trata de "un precedente delicado", porque confunde la objeción con la insumisión".

Pedro Moya entiende que la objeción es una alternativa justa que la comunidad ofrece a los que por razones de conciencia no quieren hacer el servicio militar, de ahí que la insumisión, matizó, "no tenga cabida en una sociedad que pretende compartir una serie de tareas". En opinión del PP, la sentencia confunde "el derecho que tiene cualquier objetor de conciencia a manifestarse y declararse como tal y no cumplir la mili, pero la objeción es otra cosa".

Por otro lado, Iñaki Arrendondo declaró ayer a Europa Press Televisión que esta sentencia afectará al resto de los juicios que se celebren en el futuro contra insumisos. "Hemos llegado a un punto donde algunas personas, incluido el juez que se ha encargado de mi caso, reconocen públicamente que no se nos puede meter en la cárcel y convertirnos en meros delincuentes".

Este insumiso, que afirma que estaba preparado psicólogicamente para cumplir la pena de dos años y cuatro meses que le pedía el fiscal, asegura que la amnistía que el Gobierno concedió a cerca de 20.000 objetores fue realizada a conciencia, "para quitarse del medio a la parte más peligrosa del colectivo, ya que esos jóvenes habían declarado que no tenían intención de hacer la mili". A pesar de que Iñaki Arrendondo ha sido absuelto, en la actualidad hay 10 objetores encarcelados por negarse a cumplir la prestación sustitutoria, en su mayoría con penas de dos años, cuatro meses y un día de prisión menor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_