_
_
_
_

Antes de que llegue el Reino Unido

El paquete actual de la cohesión supone una inyección de subvenciones de 14,3 billones de pesetas en cinco años. De ese total, España puede lograr una cuota en torno al 25%.Contra el contenido del proyecto y el calendario de la Comisión se alzan las resistencias de los ocho países de la CE que van a ser deficitarios netos. Las primeras discusiones entre los Doce apuntan a que será imposible llegar a un acuerdo en la próxima cumbre de junio en Lisboa. "La negociación no será ni corta ni fácil", admitió el ministro Francisco Fernández Ordóñez. A la presidencia de turno de Portugal, les sucederá en el próximo semestre la del Reino Unido, un país absolutamente reacio a aumentar el gasto de la CE.

Más información
Ocho países de la CE consideran excesivo el nuevo fondo de cohesión que será de 1,3 billones

Los ocho pagadores, todos menos los beneficiarios coinciden en señalar que el tope del 1,37% del PIB para contribuir a los gastos de la CE es demasiado elevado y que se podría mantener el actual del 1,2%. Fuentes españolas manifestaron ayer que incluso "ese escenario de mínimos deja margen sobre el gasto actual (1, 15% en el presupuesto de este año) para atender el compromiso de la cohesión". En ese caso, los Doce se verían abocados a dejar de lado otras prioridades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_