_
_
_
_

Pulso entre El Salvador y España sobre la investigación del asesinato de los jesuitas

Las delegaciones española y salvadoreña libraron ayer un duro pulso sobre la necesidad de proseguir las investigaciones en torno al asesinato por el Ejército de El Salvador, en noviembre de 1989, de seis jesuitas españoles en la Universidad Centroamericana, según indicaron fuentes diplomáticas españolas.El tira y afloja hispano-salvadoreño tuvo lugar en la reunión que los ministros de Asuntos Exteriores de la Comunidad Europea (CE) y de Centroamérica celebran ayer y hoy en Lisboa, y en el curso de la cual los Doce anunciaron una aportación de 6.500 millones de pesetas para consolidar la paz en El Salvador.

En septiembre pasado, el tribunal salvadoreño que juzgó a los asesinos de los jesuitas condenó a largas penas de cárcel al coronel Guillermo Benavides y al teniente Yusshi Mendoza, y absolvió a otros siete militares que se habían confesado autores de, la matanza.

Aquel día el ministro de Exteriores, Francisco Fernández Ordófiez, estimó que la "sentencia se quedaba corta". En vísperas de la sesión ministerial de Lisboa, el director de Iberoamerica, Yago Pico de Coafia, intentó que el comunicado que será publicado hoy recoja un llamamiento instando a la justicia salvadoreña a continuar sus pesquisas.

"Los ministros", rezaba el texto, "hicieron un llamado a las autoridades competentes [salvadoreñas] para que prosigan su investigación en ese ámbito con el fin de averiguar la posible participación de otras personas con vistas a delimitar las responsabilidades correspondientes".

Este empeño español estaba en línea con las declaraciones del provincial de la Compañía de Jesús en Centroamérica, José María Torreira, que ha solicitado al Parlamento salvadoreño que busque a los "autores intelectuales" de aquel séxtuple asesinato.

El titular de Exteriores salvadoreño, José Manuel Pacas Castro, se opuso al texto español por considerar que, en cierta medida, desautorizaba a la justicia salvadoreña y dio incluso a entender que reabrir la herida podía enturbiar el proceso de paz.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El texto consensuado queda algo edulcorado. "... La condena de dos oficiales del Ejército por la muerte de los sacerdotes jesuitas constituye un importante precedente para la justicia salvadoreña". "Los ministros han hecho un llamado a las autoridades competentes para que prosigan sus esfuerzos en ese ámbito".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_