_
_
_
_

"Morir es como pasar del portal a mi casa"

Javier Rivas

"Ahora pienso más en la muerte, porque me encuentro más cerca, pero ya no la veo como una tragedia; es como un paso desde el portal a mi casa, que es la casa de Dios, que es un misterio". Pocos días antes de cumplir 85 años, en abril de 1991, José María de Llanos SJ, recostado sobre una almohada blanca en un sillón de su casa del Pozo del Tío Raimundo, narraba, con la tranquilidad que debe dar la fe, su estado de ánimo.Pocos meses antes había sufrido una recaída en su quebrantada salud, pero desbordaba animación y claridad. "Ahora estoy leyendo", continuaba el sacerdote, "la Escatología, de Tornos, que es un gran libro, precisamente sobre la muerte. Y la muerte se llega a ver como una alegría, un encuentro con Dios misterioso, pero extraordinario. Es como un señor que por fin llega a su casa. Estamos de paso aquí y prefiero estar en un sitio fijo".

Más información
Fallece el padre Llanos, fundador de CC OO e impulsor del diálogo de cristianos y marxistas
El hombre mejor del barrio

Junto a imágenes del Sagrado Corazón, fotografías de Arrupe y la Pasionaria -"Dios me ha regalado con amigos grandes"-, viejos carteles de fiestas en el Pozo, todo un resumen de su vida en las paredes, el padre Llanos recordaba los momentos fundamentales de su vida: cuando se hizo jesuita y cuando se mudó a la marginalidad del Pozo por "vivir entre los pobres desde los pobres". "Cuando escribo pueblo quiero decir Pozo, y apenás más", dejó dicho en Mundo Obrero. A ese barrio perdido del fin de Madrid dedicó más de 36 años de esfuerzo y dignidad, que le llevaron al PCE -carné 2.189- y a colaborar en la fundación de Comisiones Obreras -"la vanguardia entonces eran rojos"-.

Arrupe, su amigo y general, decía que al morir esperaba encontrar un Dios misericordioso. Llanos replicaba que ello era "un poco redundante porque Dios es misericordioso por esencia". Tras las palabras, salía a la calle, tomaba un cafelito, cruzaba saludos con un vecino, le preguntaba por su familia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Rivas
Forma parte del equipo de Opinión, tras ser Redactor Jefe de la Unidad de Edición y responsable de Cierre. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL PAÍS, donde ha trabajado en las secciones de Nacional y Mesa de Cierre y en las delegaciones de Andalucía y País Vasco.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_