_
_
_
_

El pleno abre la espita de las privatizaciones

Juan Antonio Carbajo

El gobierno municipal del Partido Popular eliminó ayer de los estatutos del Instituto Municipal de Deportes (IMD) toda traba legal para poder ceder a empresas privadas la gestión de los polideportivos construidos por el Ayuntamiento. Los grupos del PSOE e Izquierda Unida y los trabajadores municipales se opusieron de forma radical, pero chocaron contra el convencimiento del PP, que considera que los servicios municipales "son como una gran losa que no puede seguir aumentando". "Comienza la escalada de privatizaciones" auguró el concejal socialista Ramón Herrero.

El gobierno del PP acudió al pleno de ayer con el ariete de derribar cualquier oposición a su idea de que las empresas privadas gestionarán a menor coste los polideportivos. Y más, dos días después de que su ejecutiva nacional respaldara la política de privatizaciones. Por ello, al PP no le amedrentó las protestas de los trabajadores concentrados en la plaza de la Villa, cuyos representantes pedían una oportunidad para demostrar que el IMD y sus funcionarios Son capaces de hacer funcionar las nuevas instalaciones con el mismo coste y a mayor rendimiento que el privado.

Tampoco le achantó las palabras del portavoz del PSOE, Juan Barranco, que interpretó la intención del PP como una patada al trabajo de 10 años de alcaldía socialista, "en los que el número de instalaciones deportivas creció de 15 a 44", dijo.Buscar nuevas fórmulas

El concejal de IU Franco González pidió al alcalde que accediera a buscar otra fórmula de gestión distinta a la privatización. "Al IMD se le puede sacar rentabilidad; se puede lograr que los trabajadores y sus responsables cumplan más, si es que no cumplen". Tampoco entendía la oposición cómo se podía, en la misma sesión, aprobar la creación de 974 nuevas plazas de "limpiadores" con un coste extra de 1.002 millones de pesetas, y a la vez pretender ahorrar cediendo la gestión de los nuevos polidepor tivos.

Para el primer teniente de alcalde, Luis María Huete, no hay contradicción: "La Ley de Bases del Régimen Local nos encomienda la gestión de la limpieza, el transporte y las obras. Los otros servicios son optativos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

¿Qué es lo que pretende hacer el Ayuntamiento de Madrid con los polideportivos? Una vez aprobada la modificación de los estatutos del IMD, el Ayuntamiento sacará a concurso las instalaciones de Pueblo Nuevo y Playa Victoria, que han costado 4.00 millones de pesetas cada una. El concejal de Deportes, José Gabriel Astudillo, asegura que es ahora, cuando se han de redactar las condiciones de la concesión, cuando deben oír a sindicatos y partidos. Pero el polideportivo de Pueblo Nuevo ya tiene pergeñado un borrador en el que se prevé que el Ayuntamiento conceda una subvención anual a la empresa concesionaria para compensar el déficit previsto. La guerra de las privatízacíones ha empezado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_