_
_
_
_

El Ejército israelí autoriza las patrullas de colonos armados

El ministro israelí de Defensa, Moshe Arens, tras haberse opuesto durante largos meses, ha terminado por ceder y autorizar a los colonos judíos en los territorios ocupados a que formen una guardia civil armada. Además, el general Dani Yatom, comandante del frente central, que incluye a CisJordania, ha decretado que los colonos judíos que sean reservistas del Tsahal (Ejército israelí) formen parte de unidades separadas dirigidas por un oficial colono con la misión de "ayudar a las Fuerzas Armadas" en la protección de los asentamientos. Por otra parte, grupos de colonos podrán ser encargados de operaciones armadas en pueblos y ciudades palestinos.Las disposiciones del general Yatom cuentan con el respaldo y aprobación previa del jefe del Estado Mayor, general Ehud Barak, y del propio Arens.

La explicación oficial es que la multiplicación de atentados en los últimos tiempos demanda una presencia militar creciente en los territorios ocupados. A menudo, tras un ataque, el Tsahal debe actuar simultáneamente en lugares diferentes, a fin de detener a los responsables. La formación de una guardia civil en cada asentamiento judío descargaría a los soldados regulares de parte de su trabajo. Por otra parte, las unidades armadas de colonos-reservistas, sometidas al comandante de régimen local, serán fuerzas auxiliares con las cuales el Tsahal podrá contar para el patrullaje de los territorios ocupados y la caza de eventuales "terroristas".

Hasta ahora, el Estado Mayor se había negado a la formación de la guardia civil de colonos. Su gran temor es que se legalicen las operaciones de represalia salvajes contra localidades palestinas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_