Registro judicial en la sede central del PS francés por supuesta corrupción
Renaud Van Ruymbeke, un juez instructor de la localidad de Rennes, efectuó en la tarde de ayer un espectacular registro en busca de pruebas de corrupción en la sede central del Partido Socialista francés (PS), en la parisiense calle Solferino. Poco antes había registrado los locales de SAGES, una oficina de estudios vinculada al PS. El juez, que efectúa una enésima investigación sobre la financiación ilegal del PS, se incautó de numerosos documentos.La acción relámpago de Van Ruymbeke conmocionó a la clase política y a los medios de comunicación franceses. En los últimos 10 años ninguno de los grandes partidos políticos franceses había visto su cuartel general ocupado por la justicia como si se tratara de una guarida de malhechores. El PS se limitó a confirmar la presencia del juez en su sede y proclamó su respeto por la independencia de la justicia.
Van Ruymbeke ha retomado la antorcha del juez de Le Mans Thierry Jean-Pierre, que el pasado año tuvo que abandonar su investigación cobre las relaciones entre el PS y la oficina de estudios Urba. Al juez Jean-Pierre le fue retirado el caso en el momento en que parecía estar a punto de probar que Urba había financiado al PS con dinero procedente del manejo de falsas facturas.
A fin de no tropezar con el hecho de que las responsabilidades de los dirigentes políticos en la financiación ilegal de sus actividades fueron amnistiadas por una decisión parlamentaria, el juez Van Ruymbeke trabaja ahora con la hipótesis de la existencia de falsificación de documentos y de extorsión de fondos. El pasado lunes, registró la sede del PS de Le Mans y ordenó la detención de dos dirigentes socialistas: el concejal Jacques Jusforgues y el ex alcalde adjunto Pierre Villa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.