_
_
_
_

Israel, a punto de establecer relaciones diplomáticas con China

El Gobierno israelí establecerá relaciones diplomáticas con China el próximo día 24, mientras multiplica también los contactos con él Vaticano. El ministro israelí de Asuntos Exteriores, David Levy, efectuará una visita. oficial a China a partir del 20 de enero para concretar esta medida. Un viceministro chino de Exteriores estuvo en Israel hace dos semanas para ultimar los detalles de la operación.

Los dos países ya se pusieron de acuerdo sobre el comunicado conjunto. En el texto, Tel Aviv reconoce que el Gobierno de Pekín representa legalmente el conjunto del territorio de China, incluyendo Taiwan. Cada uno de los dos países se compromete por otra parte a abstenerse de cualquier injerencia en los "asuntos internos" del otro. Recientemente, se han multiplicado las visitas, a veces secretas, entre responsables de ambos Estados, como la que el ministro israelí de Defensa, Moshe Arens, hizo a Pekín en noviembre pasado.Un acercamiento se perfila por otra parte entre Israel y el Vaticano. Un político muy cercano a Isaac Shamir, Avi Pazner, hasta ahora portavoz del primer ministro, ha llegado a Roma como nuevo embajador de su país. Por su parte, John O'Connor, arzobispo de Nueva York, acaba de visitar Jerusalén, donde ha declarado que el estatuto de esa ciudad no plantea ya un problema crucial para la política vaticana.

El problema de Jerusalén

Todo parece cambiar muy rápido porque, hace apenas dos meses, el propio secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Angelo Sodano, había manifestado que, sin una garantía de internacionalización de Jerusalén, sería imposible el establecimiento de relaciones diplomáticas. Poco después, tras su llegada a la capital italiana, el embajador Pazner precisó que el Vaticano debería distinguir entre el estatuto político de Jerusalén tomo capital del Estado de Israel, y su estatuto religioso.El primero, señaló, es un tema no negociable para el Estado hebreo, mientras que el segundo podría quedar abierto, en cualquier caso, a los intereses de los fieles de las tres religiones que invocan hoy la figura de Abraham: la cristiana, la musulmana y la judaica.

En Jerusalén, O'Connor dio la impresión de aceptar esta tesis al afirmar ante los periodistas: "Existe una resolución de la ONU que pide la internacionalización de Jerusalén, pero ya no se discute de ella, ni se habla más de soberanía. Hoy se habla de libre acceso a los lugares santos para todos los creyentes y de paridad de derechos para los que viven en la ciudad".

La opinión de O'Connor es significativa, ya que es presidente de la Asociación Católica para la Ayuda a Oriente Próximo y es uno de los prelados más respetados por Israel y la comunidad hebrea norteamericana.

La Santa Sede, sin embargo, sabe que debe actuar con cautela, ya que el reconocimiento de Israel será siempre problemático por una razón política muy delicada: hay 30 millones de cristianos en Oriente Próximo, varios de ellos palestinos y enfrentados con Israel en su gran mayoría. "Si la apertura de relaciones significara un peligro para estos varios millones, se debería pensar bien"; dijo O'Connor.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_