Olszweski tira la toalla y renuncia a formar un nuevo Gobierno en Polonia
El primer ministro polaco, Jan Olszewski, representante de la derecha católica, renunció ayer a presidir el nuevo Gobierno después de que éste fuera rechazado por el presidente Lech Walesa. La dimisión de Olszewski se produce 50 días después de las elecciones parlamentarias y es ya la segunda tras el fracaso de Bronislaw Geremek. El Parlamento votará hoy, miércoles, la dimisión de Olszewski, mientras la derecha, que cuenta con un 25% de los escaños, espera que prospere la moción de confianza y pueda recomponerse la coalición gubernamental de cinco partidos que apoyó a Olszewski. De ser así, éste podría continuar la formación de un Gobierno en abierto conflicto con Walesa.Olszewski explicó ayer que el presidente Lech Walesa le había comunicado que no colaboraría como jefe del Estado con su Gabinete y que había calificado su Gobierno de "malo y nocivo para Polonia".
En medios parlamentarios se opina que el motivo de la negativa de Walesa fueron las discrepancias sobre la política económica. El jefe del Estado insistiría, según esta versión, en la continuación de una política económica de austeridad acordada con el Fondo Monetario Internacional, mientras Olszewski pretendía cambiarla por un programa antirrecesionista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.