_
_
_
_

Banesto afirma que el acuerdo con AGF proseguirá aunque cambie de estructura

Los acuerdos accionariales suscritos por Banesto y el grupo asegurador francés AGF seguirán adelante según los pasos previstos aunque la entidad bancaria española se vea obligada a cambiar la estructura de la operación, informaron fuentes de Banesto. La autorización para la venta del 24,9% de La Unión y el Fénix a AGF está en manos del ministro de Economía, Carlos Solchaga.

Fuentes de la entidad bancaria dijeron ayer que no iban a hacer comentarios sobre los últimos acontecimiento y que acatan la decisión de la Dirección General de Transaciones Exteriores de paralizar la venta y traspasar la decisión final al propio ministro de Economía y Hacienda.El director general financiero de Banesto, Carlos Cuervo, aseguró ayer que el banco español se encuentra dispuesto a asumir todos los costes fiscales que determine Carlos Solchaga sin que por ello peligre su proyecto conjunto con AGF. Solchaga dispone ahora de un plazo de dos meses para autorizar o no la operación o pedir una nuevo diseño que no sustraiga "la soberanía fiscal del Estado español".

El convenio suscrito el pasado mes de mayo por Corporación Banesto y AGF establece el traspaso del 52,6% de La Unión y el Fénix en poder de la entidad española a un consorcio participado por Corporación Banesto en un 55% y AGF en un 45% así como el intercambio de acciones entre el banco y la entidad francesa. Carlos Cuervo señaló también que Banesto abrirá en los próximos meses una sucursal operativa en Caracas para cubrir el mercado venezolano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_