_
_
_
_

El abono de transportes puede subir 200 pesetas

Juan Carlos Sanz

El abono de transportes, que autoriza a viajar indistintamente en metro, autobús o cercanías, deberá experimentar una subida de unas 200 pesetas sobre las 3.000 mensuales que cuesta para la primera corona de tarifas, las del término municipal de Madrid.El consejero de Transportes, Julián Revenga, avanzó ayer que el precio del abono debe actualizarse porque ha permanecido congelado desde 1987. Revenga criticó al Ayuntamiento por rebajar su asignación al Consorcio Regional de Transportes para 1992 porque ésto reducirá "la calidad y cantidad del servicio", y repercutirá en las tarifas y en las inversiones.

El concejal de Circulación, José Antonio García Alarilla, consideró "alarmistas" estas manifestaciones y apuntó que el Consorcio debe financiarse con un 50% de aportación de la Comunidad, un 33% del Ayuntamiento de Madrid y un 17% de otros municipios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Carlos Sanz
Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_