_
_
_
_

España tardará más de 30 años en lograr el desarrollo de la CE, según un estudio

La economía española tardará entre 30 y 40 años en alcanzar el producto interior bruto (PIB) por habitante del ciudadano comunitario medio, según recoge un informe realizado por el economista Julio Alcaide Inchausti para la fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES). Además, pronostica que el PIB crecerá un 2,5% este año.

De acuerdo con las estimaciones incluidas en este estudio, aún creciendo un punto más que la media comunitaria, el PIB per cápita español no igualaría al de la CE hasta el año 2015, y en el 2000 estaría a 13,5 puntos de diferencia.El análisis señala que el proceso de acercamiento al nivel medio del desarrollo comunitario "será inevitablemente lento" y que cualquier "hipótesis voluntarista" que prevea un crecimiento anual superior en más de un punto a la media de la CE "estará condenada al fracaso".

La razón de esta afirmación estriba en que un crecimiento demasiado rápido produciría un aumento de los precios y de la balanza de pagos, que impediría un desarrollo sostenido, "por lo que lo logrado en unos años de euforia, terminaría por descontarse en los años siguientes". El estudio contempla que el crecimiento equilibrado de la economía española se sitúa actualmente "entre el 3,5 y el 4% anual", y pretender superar dicha barrera lleva inevitablemente a desajustes y desequilibrios.

Esto es lo que, a juicio de Julio Alcaide, ha ocurrido en 1990 y 1991, y lo que quedará plasmado en un crecimiento del PIB que se situará este año "en tomo al 2,5%".

La FIES señala que Epaña, aunque no es un país tercermundista, no es tampoco un país plenamente desarrollado, "porque es dependiente de la tecnología exterior y su grado de inversión y desarrollo es extraordinariamente bajo". Para Alcaide, la corrección de esas deficiencias debe realizarse sin empeorar el déficit y la inflación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_