_
_
_
_

El fraude del BCCI provoca la fuga de ahorros en bancos de Hong Kong

El Standard Chatered, uno de los bancos más prestigiosos de Hong Kong y emisor de moneda en la colonia británica, fue ayer literalmente asediado por más de 400 clientes deseosos de retirar sus ahorros. La imagen se repetía en una veintena de las 115 oficinas que el Standard tiene en la pequeña colonia.Los clientes se amontonaban para retirar lo más rápidamente posible sus depósitos y el dinero de sus cuentas. Lo mismo que hicieron desde el pasado miércoles cientos de ciudadanos de Hong Kong en las filiales del Citibank.

El Citibank y el Standard Chatered son, hasta ahora, las dos entidades que se han visto afectadas por la histeria provocada por el escándalo del BCCI.

Sobre ambas entidades circularon desde el miércoles rumores que desataron el pánico entre los clientes, con el recuerdo aún fresco del cierre internacional del Bank of Credit and Commerce International (BCCI), y que en Hong Kong aparece día tras día más conectado al tráfico de armas entre China y Oriente Medio y el blanqueo de narcodólares. Del Citibank se dijo que la central del banco en Nueva York atravesaba un periodo de dificultades financieras. Respecto al Standard Chatered se comentaba en las calles de la colonia que había problemas con la licencia bancaria de la central en Londres. Ambos rumores fueron desmentidos por las entidades.

Portavoces del Standard Chatered, asentado en Asia, África y Oriente Medio, negaron ayer en Londres que la entidad estuviese suspendida en la Bolsa británica y que hubiera perdido su licencia bancaria. El banco anunció un descenso del 25% en los beneficios del primer semestre respecto al mismo periodo del año pasado.

En España fuentes del Citibank afirmaron ayer que nada de lo que está sucediendo en Hong Kong afecta a la situación del banco en las ciudades españolas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_