_
_
_
_

Los cercanias de dos pisos están siendo saboteados, según Renfe

Javier Casqueiro

J. C., La dirección de cercanías de Renfe acusó a "personas que conocen profundamente el funcionamiento de las locomotoras" utilizadas para mover los nuevos cercanías de dos pisos de provocar intencionadamente las averías-en los puntos que impiden la circulación normal de estas unidades". Este sabotaje, a cuyos autores Renfe no quiere identificar, se produce con técnicas como la colocación del pape de estaño de los paquetes de tabaco en los interruptores (reles) que accionan los mecanismos eléctricos de las locomotoras.

Este procedimiento, que no causa daños graves, pero anula la operatividad de estas modernas unidades, demora la localización de la avería. Fuentes de CC 00 han manifestado que esta acusación sólo puede ir dirigida hacia muy, técnico, muy especialista: un ferroviario", algo que consideraron "intolerable". Renfe precisó que los problemas "han sido siempre de muy escasa consideración" y señaló que estos trenes son los más utilizados en cercanías", con una media de 14.000 kilómetros al mes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_