_
_
_
_

La venta de armas a través del BCCI implica a varias firmas británicas

Varias firmas británicas habrían vendido, sin saberlo, armas con destino a terroristas internacionales, entre ellos Abu Nidal, con la intermediación del Bank of Credit and Commerce International (BCCI), según informaba ayer el rotativo londinense The Sunday Times. Entre esas firmas están Royal Ordnance, uno de los principales fabricantes de armas del Reino Unido, y el departamento de defensa de Pilkington, fabricante de vidrio.La mayor parte de las armas eran transferidas con falsos documentos, ya con la colaboración de gobiernos simpatizantes con los terroristas o ya de compañías británicas. Ello impedía progresar a los servicios secretos británicos, que, según el rotativo estaban al corriente del número de transacciones, que eran Financiadas por dos sucursales del BCCI en Londres.

En Arabia Saudí, el vicegobernador del Banco Central, Ahmed al Malik, negó cualquier relación de su país con el BCCI. En unas declaraciones difundidas por el diario Al Okaz, malik asegura que Arabia Saudí impedirá que los acontecimientos sucedidos al BCCI influyan en el país. Asimismo, informó que se establecerán mecanismos de vigilancia para controlar las relaciones interbancarias.

En Argentina, el gobierno que preside Carlos Menem ha decidido el cierre anticipado de las dos filiales del BCCI en el país por la presunta intervención de la cuñada del presidente, Amira Yoma, en el lavado de narcodólares, informa Efe. Recientemente un testigo, el libanés Jalil Husein Dib, testificó sobre la relación de Yoma con el financiero árabe Gaith Pharaon, que se declaró entre los principales accionistas del BCCI y tuvo que presentarse ante los juzgados para declarar sobre el lavado de dinero procedente de la droga.

Cajas fuertes

Mientras tanto, en España el escándalo del BCCI -en España, BCC- se centra principalmente en la recuperación de los fondos por parte de los clientes del banco y en la venta del negocio del banco. En el primer caso, en el entorno de los clienets del BCC se ha difundifo que algunos ya han podido abrir sus cajas fuertes, extremo que ayer no pudo confirmarse en fuentes oficiales.Sobre la venta del negocio del BCC, hasta la fecha no se ha presentado ninguna oferta concreta que haya llegado a manos de Mateo Ruiz Oriol, liquidador oficial del banco nombrado por el Banco de España. La venta parecía que no iba a encontrar dificultades, ya que se conocían hasta cinco interesados. El hecho de que el BCC haya perdido su licencia para operar ha retraído a los aspirantes (véase EL PAÍS de ayer). Este problema es fácil de arreglar, ya sea mediante la compra por parte de un banco con licencia para operar, ya concediéndola de nuevo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_