_
_
_
_

La decisión de retirar las tropas de Eslovenia acentúa la división en el Ejército

Mientras las principales partes implicadas en el conflicto yugoslavo dan diferentes interpretaciones al significado de la resolución de la presidencia colectiva de retirar las tropas del Ejército federal de la República de Eslovenia, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Bladoje Adzic, echó ayer un poco más de leña al fuego al declarar que Yugoslavia se encuentra ya inmersa en una guerra civil. La decisión acentúa la división en el Ejército.

Considerado un duro dentro de las filas del Ejército federal, el general Adzic dijo en la ceremonia de graduación de los nuevos oficiales del Ejército, en la Academia Militar de Belgrado: "Los enfrentamientos nacionalistas en Yugoslavia han provocado el odio, el desorden y la anarquía"."La política de hechos consumados ha destruido el orden constitucional del país; se han creado ejércitos partidistas y los choques armados han costado ya cientos de vidas humanas", agregó Adzic.

El general subrayó que el Ejército federal se ha convertido en el blanco de aquellos que con su actuación y su campaña propagandística están fomentando la desintegración de Yugoslavia, "que ha culminado recientemente en Eslovenia". Al referirse a esta república, Adzic dijo: "Nunca y en ninguna parte las accion s de la sinrazón y el odio se habian expresado hacia el Ejército de su propio país como en Eslovenia".

Las declaraciones del comandante en jefe yugoslavo confirman las informaciones que señalan que la decisión de retirar las tropas de Eslovenia no ha sido bien recibida en algunos sectores militares y ha acentuado la división entre duros y moderados en el seno de las Fuerzas Armadas yugoslavas.

El ministro federal de Defensa, Kazen Kadjevic, al que se considera un pragmático, hizo un llamamiento al inicio de conversaciones entre los líderes de las distintas repúblicas y la presidencia colectiva antes del próximo 15 de agosto a fin de discutir el futuro de Yugoslavia.

En Serbia, algunos medios de comunicación acusaban ayer a la presidencia yugoslava de facilitar la desintergación del país. "La retirada del Ejército de una parte de su territorio significa prácticamente su renuncia al misrno", dijo un comentarista de Radio Belgrado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Tres muertos en Croacia

En Croacia, el Consejo Supremo del Estado consideró que la resolución presidencial vulnera el espíritu de los acuerdos de Brioni con la delegación comunitaria ya que no establece ningún plan de retirada del Ejército de Croacia. Para evitar posibles incidentes las autoridades croatas han pedido que el repliegue militar de Eslovenia sea supervisado por la misión de la Comunidad Europea que se encuentra en Zagreb. En Eslovenla, varios medios de información empiezan a sugerir que la retirada del Ejército no debe implicar la salida de la república de todo el material militar, lo que entorpece la puesta en práctica de la decisión de la presidencia.

En varios puntos de Croacia continuaron ayer los enfrentamientos armados, que causaron tres muertos. Una patrulla de la policía croata fue atacada en la carretera Otocac-Senj, al sur de la república.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_