_
_
_
_

El emir de Kuwait inaugura el Consejo Nacional bajo protestas de la oposición

El emir de Kuwait, Jaber al Sabah, inauguró ayer la primera sesión del Consejo Nacional celebrada desde la liberación del país. La sesión se ha celebrado con un fondo de protestas de la oposición, que acusa a la familia Al Sabah de estar tratando de perpetuar una democracia ficticia bajo su control.El Consejo Nacional no tiene poderes legislativos y fue establecido poco antes de la invasión de Irak, el pasado mes de agosto, después de 15 meses de conflicto entre el Parlamento y el Gobierno. Creó el Consejo Nacional como respuesta al movimiento de la oposición a favor de la democracia.

Un tercio de sus 75 miembros fue designado por el emir. Grupos de la oposición dijeron ayer que, con la restauración del Consejo, la familia gobernante intenta mantener el poder contra la voluntad del pueblo. El emir dijo en su discurso que el Consejo tiene un papel vital que desempeñar frente a las elecciones generales previstas para octubre de 1992 y a la restauración de una asamblea nacional con poderes legislativos. La sesión del Consejo se celebró bajo fuertes medidas de seguridad. Una coalición de siete grupos de oposición declararon el lunes anticonstitucional al Consejo Nacional y pidieron un Parlamento elegido democrática y directamente por el pueblo, como el que tuvo Kuwait entre 1981 y 1986. El emir disolvió el antiguo Parlamento y suspendió la Constitución durante la guerra entre Irán e Irak.

Por otro lado, el Gobierno kuwaití deportó ayer a 300 iraquíes, lo que constituye el grupo más numeroso de ciudadanos de esta nacionalidad expulsados del emirato desde el mes pasado, informa Efe.

Los deportados fueron transportados en autobús hasta la ciudad fronteriza iraquí de Safuán por funcionarios de la Cruz Roja Internacional, quienes aseguraron que ninguno de los expulsados puso impedimento para volver a su país. El ministro kuwaití del Interior, Ahmad Al-Sabah, afirmó ayer que ninguno de los 20.000 iraquíes que residían en Kuwait antes de la invasión el 2 de agosto pasado será juzgado por los tribunales del emirato. El ministro añadió que los que se infiltraron en Kuwait a las órdenes del régimen iraquí "pagarán por ello".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_