_
_
_
_

El PP se niega a presidir comisiones en la Asamblea si el reparto no es proporcional

Juan Carlos Sanz

La primera reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid se saldó ayer con una nueva queja del Partido Popular frente a las imposiciones de la mayoría parlamentaria, suma de Izquierda Unida y el partido socialista. El portavoz del PP, Alberto Ruiz Gallardón, anunció que su grupo no aceptará presidir ninguna comisión de la Asamblea si no se respeta la proporción que marcan sus 47 escaños. Ruiz Gallardón insinuó que el PSOE, con 41 diputados, pretende obtener el mismo número de presidencias de comisión que los populares. Sin embargo, el PP aceptará "por tradición parlamentaria" presidir la comisión de Presupuestos.

Los órganos rectores de la Cámara acordaron que se celebre la sesión de debate de investidura del candidato a la presidencia de la Comunidad, el socialista Joaquín Leguina, los próximos días 10 y 11.

Al mismo tiempo, aprobaron mantener en la presente legislatura las comisiones de Seguridad Ciudadana, Desarrollo Estatutario y Vigilancia de las Contrataciones, a instancias del PP, y crear la de Asuntos Europeos, a propuesta de IU. Las comisiones estarán integradas por 21 diputados -10 del PP, ocho del PSOE y tres de IU-, salvo la de Vigilancia de las Contrataciones, que sólo tendrá seis, dos por cada grupo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Carlos Sanz
Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_