_
_
_
_

CC OO cree que Felipe González debe iniciar el diálogo con los sindicatos

El secretario general de CC OO, Antonio Gutiérrez, afirmó ayer ante el Consejo Confederal de su sindicato que "Felipe González [el presidente del Gobierno] debería verse conducido por la misma responsabilidad que pide a los sindicatos. En vez de críticas, exabruptos y amenazas contra nosotros, debería asumir personalmente el inicio del debate con los agentes sociales sobre el pacto social de progreso".

Gutiérrez añadió posteriormente ante los periodistas que, dado que la competitividad ante 1993 es un problema de la máxima envergadura, se podría implicar en las negociaciones el máximo responsable del Ejecutivo. "Felipe González debería pensar en que sólo se ha reunido con los sindicatos después de una huelga general", dijo. Señaló la conveniencia de una reunión con el presidente del Gobierno para tratar sobre los aspectos generales y la metodología de la negociación. No obstante, aclaró que CCOO no condicionará su participación en el debate a la celebración de esa entrevista sugerida.En cuanto a la próxima reunión con el Gobierno, el líder de CC OO aseguró que debería ser bilateral, sin la participación de la patronal CEOE. De no hacerse así, se consideraría "una zancadilla" a Comisiones y UGT, dado que el ministro de Economía, Carlos Solchaga, se ha entrevistado ya con los dirigentes de la confederación empresarial sin que los sindicatos tomaran parte. Una vez que tenga lugar esa primera toma de contacto, Gutiérrez no pone objeciones a que las negociaciones se hagan a tres bandas.

También la UGT trató ayer el pacto de competitividad en una carta que su secretario general, Nicolás Redondo, ha enviado a sus dirigentes. En ella se afirma que el Gobierno ha fracasado en el intento de enfrentar al Parlamento con las centrales y se asegura que sólo la patronal CEOE acepta "sin matizaciones" el pacto propuesto por Solchaga, lo que en opinión de Redondo "es ilustrativo acerca de las orientaciones de ese plan". Por ello estima que se debería rectificar y aceptar las propuestas negociadoras de los sindicatos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_