_
_
_
_

Un barrio de Móstoles denuncia el caos provocado por 20 bares

Vecinos de la urbanización Parque Estoril I de Móstoles han denunciado públicamente la situación de vandalismo que se vive últimamente en esta zona, a raíz de la apertura de unos 20 bares de copas y centros de reunión para jóvenes. Según los vecinos, los fines de semana más de 200 personas beben litronas en los jardines de la urbanización.Los vecinos denuncian que en este barrio, principalmente en los alrededores de la calle de Montecarlo, y sobre todo en los fines de semana, es fácil encontrar a más de 200 personas en los jardines "bebiendo cerveza, para empezar; luego, eso se va calentando, y llegan las carreras de motos (incluso en sentido contrario), saltos por encima de los coches, rotura de cristales, defecaciones y jeringuillas en los jardines".

Esta actitud, según los vecinos, se debe a la excesiva ingestión de alcohol, ya que no hay ningún reparo por parte de estos establecimientos en vender las cervezas y litronas para que las beban en la calle.

La situación llega a tal punto que, según uno de los vecinos, la pasada semana se produjo un accidente, en el que una joven se cayó de una moto, y la ambulancia que acudió al lugar de los hechos no pudo pasar porque los coches "estaban aparcados en medio de la calle". El hecho más lamentable, según Agustín, uno de los denunciantes, es que los camilleros tuvieron que ir corriendo hasta donde estaba la joven accidentada.

Según manifestaban estos vecinos, de estos hechos tienen constancia tanto la Policía Municipal como el Cuerpo Nacional de Policía, que han tenido que acudir en alguna ocasión al lugar para atajar peleas.

Jeringuillas y preservativos

Algunos de estos vecinos han dirigido un escrito al Ayuntamiento donde explican estos hechos y hacen constar la existencia de ruidos y molestias al vecindario. A su juicio, la invasión del barrio atenta además contra la sanidad, al encontrarse jeringuillas y preservativos tirados por el parque, con el consiguiente riesgo para los niños que juegan en las inmediaciones.Los vecinos piden que se tomen medidas para paliar la situación. Por su parte, fuentes de la Policía Municipal de Móstoles han manifestado que han puesto en conocimiento de la alcaldía del municipio estos hechos, que se deben fundamentalmente a la aglomeración de este tipo de establecimientos en tan corto espacio. Estos locales "escapan" de sus manos mientras no cambie la legislación sobre licencias de apertura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_