_
_
_
_

El PSOE informará el jueves a González de su propia investigación de las finanzas

Anabel Díez

Los secretarios ejecutivos del PSOE informarán al secretario general, Felipe González, el próximo jueves del primer tramo de la investigación interna que llevan a cabo sobre su propia contabilidad en el curso de una reunión de la comisión ejecutiva federal. La mayoría de los miembros de la dirección son partidarios de informar a la opinión pública al día siguiente de sus primeras conclusiones para contrarrestar el hermetismo que envuelve a esta organización desde que salieran a la luz las primeras informaciones sobre presunta financiación irregular.

Si finalmente llegan a la conclusión de que les conviene salir a la opinión pública, será el secretario de organización del PSOE, Txiki Benegas, quien el viernes aporte algunas pruebas exculpatorias que por el momento se desconocen. En todo caso, miembros de la dirección precisan que todavía no está revisada toda la contabilidad, por tanto, la investigación interna no está terminada, y que para esta semana estarán en condiciones de ofrecer tan sólo una parte del resultado de sus pesquisas.Hasta ayer, el PSOE insistía en que podría demostrar que Filesa no había pagado sus facturas de la sede electoral de la calle de Gobelas, en Madrid, sino que los pagos fueron directamente efectuados por el partido. No obstante, este periódico publicó el sábado pasado los números de los talones con que Filesa pagó alquileres.

Dirigentes socialistas muestran cierta irritación ante el escepticismo con el que se acogió el anuncio de esta investigación a sí mismos al considerar que lo mismo hizo el PP en el caso Naseiro con el nombramiento como instructor de Alberto Ruiz Gallardón, que exculpó a los dirigentes de este partido de cualquier acción irregular. Antes de que se produjera la investigación interna del PP habían abandonado el partido los presuntos implicados, Rosendo Naseiro y Ángel Sanchis.

Antes de que se produzca esta reunión se habrá realizado en el Senado un debate entre el Grupo Socialista y la oposición, en la comisión mixta de relaciones con el Tribunal de Cuentas. IU pide que esa comisión inste al Tribunal de Cuentas para que realice "una auditoría de las relaciones económicas y de financiación existentes entre el PSOE y las empresas Malesa, Filesa y Time Export".

El PSOE pide al Tribunal de Cuentas que informe sobre "la adecuación a la normativa vigente de financiación de partidos de la contabilidad anual del PSOE ya investigada o pendiente de serlo, a partir o en relación con las noticias de diversos medios de comunicación sobre financiaciones privadas a dicho partido por determinadas empresas".

Los nombres de las empresas Filesa y Time Export, así como del diputado socialista Carlos Navarro, serán mencionados por primera vez en el Congreso cuando mañana, martes, se reúna la Mesa para debatir la idoneidad de que este parlamentario comparezca ante la comisión del Estatuto del Diputado, como ha solicitado Izquierda Unida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En principio, los miembros de la Mesa pertenecientes al partido socialista ponen serias objeciones al considerar que esa comisión entendería del asunto si el citado diputado hubiera utilizado su condición de parlamentario para desarrollar las actividades empresariales que se le atribuyen.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_