_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Se mantiene el buen fondo

La bolsa ha despedido la semana con otra jornada en la que una superficie resbaladiza ha dejado entrever un buen fondo. El día a día se ha resuelto esta vez con una mejora de última hora forzada por el buen comportamiento de Wall Street, mercado que decide puntualmente el comportamiento de la bolsa española.El interés de la sesión se centró otra vez en el sector eléctrico, en el que se cruzó el 4,9% del capital social de Sevillana de Electricidad en una serie encadenada de operaciones y aplicaciones que tienen como protagonistas a inversores extranjeros. El resto de las eléctricas también se sumó a esa actividad y mejoró su actuación de los días anteriores, lo que elevó el volumen negociado por el mercado hasta los 24.500 millones de pesetas.

La subida inicial de Wall Street estuvo apoyada por un resultado aceptable en el IPC de mayo, un 0,3%, al que los analistas de aquel mercado atribuyeron la virtud de anular el efecto negativo del dato del día anterior, el de los precios al por mayor, que había crecido el doble de lo previsto.

Esa facilidad para ver el lado bueno de las cosas hace que el reflejo sobre la bolsa española sea tan sólo relativo y que haya que seguir confiando en los propios recursos, por pequeños y coyunturales que parezcan.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_