_
_
_
_

Trabajadores del hospital Severo Ochoa protestan por la escasez de personal

Un centenar de trabajadores del hospital Severo Ochoa de Leganés se concentraron ayer por la mañana ante las puertas del centro sanitario para exigir un aumento de la plantilla en todos los estamentos. Según los empleados, la dirección del hospital les somete a continuos chantajes pagándoles horas extras y no aumentando el personal. En Madrid, a partir de mañana dejan de funcionar las urgencias y el centro de quemados de la Cruz Roja.

Los trabajadores de Leganés afirman que se les imponen quincenas de trabajo nocturno y se les obliga a realizar dobles turnos, cuando estos servicios deben ser voluntarios. Para Juan José Barcia, presidente de la junta de personal, "si no hay más remedio, habrá que cerrar alguna sección del hospital. No es lógico que un enfermero haga el trabajo de cinco". Los representantes sindicales aseguran que es urgente aumentar la plantilla en todos los estamentos del centro. La concentración se repetirá hoy.El Insalud ha reconocido que el hospital de Leganés cuenta con pocos empleados en relación con el número de camas existente. El centro dispone de 400 camas y atiende a 300.000 personas que viven en Leganés, Fuenlabrada y Humanes. Según un estudio reciente, esta área sanitaria necesita un nuevo hospital de 350 camas en Fuenlabrada y la ampliación de 80 en Leganés.

Mientras, las urgencias del hospital central y el Centro de Quemados de la Cruz Roja cierran definitivamente mañana, a las ocho de la mañana, según la Dirección Territorial del Insalud. Los distritos de Chamberí y Tetuán serán atendidos, respectivamente, en los hospitales Clínico de San Carlos y La Paz. La unidad de quemados de este centro sanitario acogerá todos los casos que se produzcan en Madrid. La unidad de Getafe no funcionará hasta mediados de julio.

Mientras tanto, los enfermos urgentes del área 10, que incluye las poblaciones de Getafe, Pinto, Parla y Griñón, entre otros, serán destinados al hospital Doce de Octubre.

El Insalud tiene previsto que haya en Madrid dos unidades de quemados. La primera, con 26 camas, está en el hospital de La Paz. La otra pertenecerá a Getafe y tendrá siete camas para grandes quemados y 16 para medios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_