_
_
_
_

Doce ministros comunistas y doce de la oposición en el nuevo Gobierno albanés

El nuevo primer ministro albanés, Ylli Bufi, ingeniero químico de 42 años, nombrado el 5 de junio por el presidente Ramiz Alia, dio a conocer el martes por la noche la composición del primer Gobierno multipartidista desde la Segunda Guerra Mundial. El nuevo Gabinete está integrado por 24 ministros: 12 del comunista Partido del Trabajo y otros 12 de partidos de la oposición.

Además de los ministros pertenecientes al Partido del Trabajo, rebautizado ayer como Partido Socialista Albanés, siete militan en el Partido Democrático, principal fuerza de la oposición parlamentaria, dos en el Partido Socialdemócrata, dos en el Republicano y uno en el Agrario. Los comunistas mantienen las carteras de Exteriores, Interior, Agricultura, Recursos Minerales y Comercio Exterior. El fundador del Partido Democrático, el economista Gramoz Pashko, fue nombrado viceprimer ministro y ministro de Economía.El anterior primer ministro, Fatos Nano, presentó su dimisión el 4 de mayo tras la imposibilidad de frenar una huelga iniciada el 16 de mayo, con participación de más de 350.000 obreros. Los huelguistas exigían alzas salariales de un 50% y mejoras en las condiciones del trabajo. Tras 23 días de huelga y la dimisión del Gobierno comunista de Fatos Nano, la huelga acabó con estas consecuencias: el incremento salarial de un 50% fue concedido, así como la semana laboral de cinco en lugar de seis días. Albania, el país más pobre de Europa, está al borde de un estado de emergencia económica. Escasean el pan y los alimentos básicos. Las raciones de azúcar, harina y aceite fueron reducidas a la mitad la semana pasada. En su discurso de dimisión, Fatos Nano advirtió que en algunas ciudades se sentía el hambre. El nuevo Gobierno de transición, hasta la celebración de las elecciones anticipadas, previstas para mayo o junio de 1991, afrontará graves problemas económicos. El líder del Partido Democrático, Safi Berisha, advirtió que es indispensable la ayuda occidental.

Ayer, a sugerencia del secretario del comité central, Xhelil Gjoni, el Partido del Trabajo cambió su nombre por el de Partido Socialista Albanés, aunque no todos los 1.400 delegados estuvieran de acuerdo con el cambio de denominación. La viuda de Enver Joxha, Nexhinije, de 71 años, mostró su inconformidad con el abandono de la ideología comunista.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_