_
_
_
_

Complicada lucha en el Partido del Congreso por la succesión de Gandhi

La llegada a Nueva Delhi de los dirigentes provinciales del Partido del Congreso (I) para asistir a los funerales de su presidente, Rajiv Gandhi, ha hecho aún más difícil el acuerdo para encontrar un sustituto al asesinado líder. Si hasta el viernes no hubo campaña a favor de uno u otro nombre, ayer comenzaron a mostrarse los diferentes alineamientos y, a multiplicarse el número de eventuales candidatos."No es tiempo de competir por nada", dijo en un comunicado Arjun Singh, uno de los candidatos más firmes, en el que negaba que pretendiera la presidencia.

El BJP (Baratiya Janata Party), principal contendiente del Congreso en estas elecciones que finalizan el 15 de junio, trata de beneficiarsede la crisis que ha abierto la desaparición de Gandhi y la negativa de su viuda, Sonia Gandhi, a sustituirle. "El Congreso (I) ofrece un Gobierno estable, pero sus dirigentes están todos divididos. Nosotros somos la estabilidad" afirmó un portavoz del BJP, un partido de ideología hindú.

Conspiración

"Muchas fuerzas e individuos conspiran en el intento de desintegrar el Congreso (I). Tenemos que hacerles frente con resolución, destruir sus nefastas pretensiones. Unidad total y espíritu de sacrificio es lo que necesita en este momento", reza el comunicado de SinghMientras tanto, las investigaciones sobre el asesinato de Gandhi indican que la mujer suicida no actuó sola. La prensa nacional publicó ayer una foto en la que se la ve en medio de otras dos mujeres. Los servicios de segurídad indios temen que tras la muerte se esconda un "intento nacional o internacional" de desestabilizar India.

El espionaje indio analiza en cooperación con el británico la declaración voluntaria de Kevin Mason, un mercenario de 53 años, según la cual hace un par de meses varías personas trataron de contratarle para que matase a Gandhi a mediados de mayo. Mason, que asegura que es un ex miembro de las fuerzas aéreas británicas experto en explosivos, señala que durante los dos encuentros mantenidos en un hotel de Londres pidió medio millón de libras (unos 90 millones de pesetas) por el trabajo. Las personas, no identificadas, le ofrecieron 100.000 libras y el trato no se llevó a cabo.

Por otra parte, el viernes fue detenido en Tamil Nadu, el Estado donde fue asesinado Gandhi, un sospechoso de pertenecer a los Tigres de Liberación de la Tierra Tamil (LTTE), el grupo terrorista tamil que lucha contra el Gobierno de la mayoria cingalesa de Sri Lanka. El hombre llevaba en el momento de su detención 10.000 rupias (50.000 pesetas, una fuerte cantidad para este país) y una Cápsula de cianuro.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

A pesar de haberlo desmentido, el principal grupo terrorista sospechoso es el LTTE ya que el explosivo plástico utilizado, RDX negro fabricado en Estados Unidos, ni tan siquiera lo posee el ejército indio, que usa RDX blanco, un explosivo mucho menos potente. Según la Policía, hasta ahora no había evidencias de que los terroristas cacherniros, sijs o assamies poseyeran este tipo de explosivos.

El periódico The Hindu revela en su prirnera página que Gandhi tuvo un encuentro con un miembro del comité ejecutivo de los LTTE el pasado 5 de marzo, a petición del grupo, en el que SC acordó poner fin a las "hostilidades" creadas por el envío de tropas indias a Sri Larika para luchar contra los gerrilleros tamiles durante la jefatura de Gobierno de Gandhi.

Numerosos políticos han comenzado a pedir que se expulse de Tamil Nadu a 200.000 refugiados tamiles de Sri Lanka. Entre ellos hay centenares de combatientes de los LTTE y de otros grupos como el Frente de Liberación Revolucionario Popular de Ealam (EPRlF). Un portavoz de este grupo acusó ayer a los Tigres de estar detrás del asesinato, pero pidió a la autoridades indias que no tomasen represalias contra el resto de la inocente comunidad tamil.

El Gobierno mantierte la alerta roja en varios estados, entre ellos Tamil Nadul, donde en los tres días transcurridos desde el asesinato de Rajiv Gandhi, han muerto 11 personas, cuatro de ellas miembros del Congreso (I) que se autoinmolaron.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_