_
_
_
_
GUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO

'Pravda' acusa a Estados Unidos de querer obtener la hegemonía mundial

El diario Pravda, órgano oficial del Partido Comunista de la URSS, acusó ayer a los norteamericanos de "hipócritas", y de querer obtener la hegemonía mundial, sanear la economía occidental y destruir el potencial de Irak."Se confirma el pronóstico de los que afirmaban que el principal objetivo de los aliados no consiste sólo en liberar Kuwait, sino también en destruir el potencial industrial y militar de Irak escriben desde Bagdad Alexandr Lopujin y VIadímir Sneguiriov, los únicos corresponsales soviéticos en la capital iraquí.

VIadímir Beliakov, por su parte, escribe desde El Cairo que, al parecer, Estados Unidos decidió implantar "a sangre y fuego" el "nuevo orden mundial" en momentos en que los "recursos pacíficos no se habían agotado". "Los aliados, con EEUU a la cabeza, prefirieron la terapia de amputación", sostiene Beliakov, quien, además de calificar a los norteamericanos de "hipócritas", les acusa de utilizar un "doble rasero".

El conocido comentarista soviético recuerda que hace ya casi un cuarto de siglo" que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución 242, que obliga a Israel a retirarse de los territorios árabes ocupados. "Pero EE UU en estos años no ha movido literalmente un dedo" para obligar a dicho país a cumplir la citada resolución. Desde el comienzo, las operaciones militares "adquirieron el carácter de una guerra total contra Irak".

Sanear la economía

La guerra se lleva a cabo, en primer lugar, "por la pretensión de EE UU de poseer el liderazgo mundial; para sanear la economía de Occidente inyectando miles de millones de dólares de los ricos países del golfo Pérsico en las acciones militares y en la futura reconstrucción", asegura Beliakov.Por otra parte, el Sóviet Supremo de Uzbekistán, la principal república soviética musulmana, aprobó un llamamiento al presidente y al Parlamento de la URSS para que utilicen su "prestigio e influencia" y den "pasos suplementarios para el inmediato cese del derramamiento de sangre y las acciones militares" en el Golfo. Y en el Cáucaso, en la capital de Daguestán, el domingo hubo un mitin en apoyo de Irak.

La reciente iniciativa de paz soviética ha neutralizado, al menos por un tiempo, los ataques de conservadores y musulmanes contra la política de la URSS en el Golfo y evitado las críticas directas al presidente Mijaíl Gorbachov, que parecían inminentes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sin embargo, la URSS se limitó a lamentar el comienzo de la guerra en tierra, sin condenarla. Y si ésta no termina rápido, la presión sobre Gorbachov para que deje de apoyar de hecho a la coalición antiiraquí puede volver a cobrar fuerza y hacerse insoportable.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_