_
_
_
_

El aumento del déficit en la balanza de pagos agrava la recesión en Gran Bretaña

El déficit en la balanza de pagos del Reino Unido experimentó en enero un fuerte incremento hasta alcanzar los 2.450 millones de dólares (unos 240.000 millones de pesetas) frente a los 1.700 millones de dólares del mes anterior, según los datos facilitados por la oficina central de estadística, del Gobierno.Estos resultados han sorprendido a muchos analistas que conflaban en que la recesión económica que atraviesa el país disminuyera las importaciones. "Las importaciones caen normalmente en un periodo recesivo, pero sorprendentemente éste no ha sido el caso", informó a Reuter un economista del banco de inversiones Shearson Lehman Brothers.

Este aumento preocupa enormemente a las autoridades financieras británicas que prevén un debilitamiento de la libra esterlina y, en consecuencia, la imposibilidad de rebajar aún más los tipos de interés, medida que ayudaría a la economía británica a salir de la recesión.

Pese a este nuevo dato, el Gobierno conservador del primer ministro británico, John Major, se verá con toda probabilidad presionado para bajar los tipos que ahora se sitúan en el 13,5%, y que han frenado la inversión y el consumo según los economistas.

Los analistas esperaban que el déficit se situara en 1.600 millones de dólares en enero, siguiendo la tendencia a la baja del mes anterior. Pese a este repunte, fuentes del Tesoro británico insistieron en que la tendencia es todavía a la baja y atribuyeron la subida de enero a los cálculos erráticos de diciembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_