_
_
_
_

Rafsanyani cree que han cuajado los esfuerzos de paz iraníes

Ángeles Espinosa

"Los esfuerzos de paz desplegados por Irán han dado resultados positivos, e Irak se ha manifestado dispuesto a retirarse de Kuwait", aseguró ayer el presídente de la república islámica,, Alí Akbar Hachemi Rafsanyani. Tales propósitos, difundidos por Radio Teherán, han suscitado la incógnita sobre el contenido del mensaje enviado hace una semana por el líder iraquí, Sadam-Husein, en respuesta a la proposición de paz de Rafsanyani.En principio, la contestación de Sadam, que Teherán ha gu.ardado con la más absoluta discreción, se creyó negativa, ya que no produjo ninguna evolución inmediata de los acontecimientos. Ahora, esta sorprendente revelación del presidente iraní parece indicar que la reciente iniclativa iraquí podría estar relacionada con la mediación de Irán. Rafsanyani ha subrayado en todo momento la disposición de Sadam a abandonar el emirato, pero no se ha referido a sus condiciones.Buena voluntad

Más información
Gorbachov lanza un plan para acabar con la guerra

"Irak ha expresado su disposición a evacuar Kuwalt, y los esfuerzos deben proseguir en cooperación con otros países islámicos, hasta que las fuerzas que luchan contra Irak también expresen su buena voluntad", aseguró Alí Akbar Hachemi Rafsanyani, según la emisora oficial iraní. Para el presidente iraní, existe "la brillante perspectiva" de una solución a la guerra del Golfo, tras la respuesta iraquí a sus propuestas.

El sábado, Bagdad relacionó su retirada del emirato a varios hechos, entre ellos que Israel libere los territorios árabes ocupados y que los aliados financien su reconstrucción como país. La mediación iraní puede estar tratando de concentrarse en esas condiciones. Una delegación de alto nivel de la república islámica viajará a Irak en los próximos días con la respuesta a Sadam. Además, la posibilidad de negociar sus requisitos ha quedado abierta tras las declaraciones del embajador iraquí ante la ONU, Abdelamir al Anbari.

Teherán se ha convertido en el eje de los esfuerzos para poner Fin a la guerra. Tras ocho años de conflicto bélico con Irak, ha adoptado una actitud neutral que exige tanto la retirada iraquí de Kuwalt como la de las tropas extranjeras de la región.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Tarck Aziz, se entrevistó anteayer con su homólogo iraní, Alí Akbar Velayati, de camino a Moscú, la última posibilidad de evitar la batalla terrestre, según los observadores. Anoche, de vuelta de la capital soviética, debía entrevistarse en Tcherán con el presidente Refsanyani.

Velayati, por su parte, viajó ayer a Bonn, y tal vez vaya a París, para reactivar las relaciones bilaterales y hablar de la guerra. La posición de Irán quedaba clara ayer en el editorial del Tehran Tímes, que dice que la coalición multinacional debería "tomar la posibilidad de hacer la paz".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ángeles Espinosa
Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_