_
_
_
_
GUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO

El Consejo de Seguridad no revisa su agenda

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas reanudó ayer por la tarde en Nueva York su sesión de debate de la crisis del golfo Pérsico, sin que el anuncio condicionado de Bagdad de retirarse de Kuwait provocara una petición oficial de alto el fuego, ni alterara la agenda del consejo.Durante la jornada de ayer los delegados de algunas naciones del Tercer Mundo hicieron llamamientos para alcanzar un cese de las hostilidades y para poner fin a los bombardeos de castigo sobre las ciudades iraquíes, pero Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, miembros permanentes del Consejo y por lo tanto con derecho a veto, declinaron hacer cualquier valoración sobre la oferta iraquí, remitiéndose a las declaraciones de sus gobiernos: "La retirada de Irak debe ser completa e incondicional", dijeron.

El anuncio de Bagdad provocó un rosario de declaraciones a lo largo de la jornada. El secretarío general de la organización, el peruano Javier Pérez de Cuéllar, declaró que la propuesta iraquí merecía ser considerada "cuidadosamente", mientras el embajador soviético, Yully Vorontsov, la calificaba de "esperanzadora", al tiempo que negaba que se tratara de una maniobra "prolpagandística". Thomas Pickering,el representante estadounidense, declaró que la postura de EEUU había quedado claro con las palabras del presidente George Bush y que la coalición se mantenía "unida".

Cuba presentó tres resoluciones en las que pedía la creación de un comité interno del Consejo para buscar la paz sobre las bases de las resoluciones ya aprobadas, que el secretario general reanudara sus esfuerzos de mediación y que cesaran los bombardeos sobre las ciudades. El embajador de EE UU, Thomas Pickering, contestó que dos de las propuestas eran "inadmisibles" y la tercera "ímprocedente".Durante toda la tarde prosiguió la reunión del consejo a puerta cerrada con las intervenciones entre otros países de Francia, Japón, India, Alemania, Holanda, Malasia, Italia, EE UU, Irán y Cuba. El delegado francés, Pierre-Louls Blanc, señaló que la propuesta de Bagdad introducía un nuevo elemento al reconocer per vez primera la necesidad de que sus tropas deben abandonar el emirato. El embajador indio, Prabhakar Menon, solicitó el alto el fuego y pidió al consejo que se esforzara para buscar una solución inmediata a la crisis. La reunión del Consejo de Seguridad proseguirá hoy.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_