_
_
_
_
DIARIO DE LA GUERRA

Basora es ahora el objetivo aliado

Irak asegura que no ha mostrado aún su "gigantesca fuerza"

Aviones de combate F- 111 norteamericanos lanzan bombas sobre oleoductos de la isla del Mar, en el puerto kuwaití de Al Ahmadi, para cortar la marea negra, que alcanza las dimensiones que hubiera provocado el vertido de tres superpetroleros. La fuerza aliada completa 22.000 operaciones, bombardea la ciudad de Basora y derriba cuatro Mig 23 iraquíes, afirma el mando aliado. Los ataques contra Basora fueron incesantes durante la noche del sábado al domingo, según fuentes iraníes. Teherán, por su parte, insiste en asegurar su neutralidad. Teherán no devolverá los aviones iraquíes que aterrizaron en su territorio y los mantendrá allí hasta que acabe el conflicto. Un relevante militar soviético ha asegurado que Irak no ha revelado aún su verdadero potencia]. Bagdad ha dicho, a través de la radio oficial, algomuy similar. Un asesor de George Bush descarta que EE UU vaya a recurrir a armas como la bomba de neutrones.

Por aire, la aproximación aliada a Kuwait se intensifica: durante la noche del sábado, la ciudad portuaria de Basora y sus alrededores sufrieron ataques de misiles aliados, según la agencía iraní Irna. El ruido de los impactos se escuchó desde la media noche hasta las seis de la madrugada en la ciudad iraní de Jorrarnshar, en la frontera con Irak. Por tierra, según la emisora norteamericana CNN, ayer siguió el movimiento de tropas hacia las fronteras Arabia Saudita con Irak y con Kuwait.Mientras tanto, fuerzas aéreas aliadas bombardearon ayer la carretera principal que une Bagdad con la frontera jordana, según refugiados iraquíes que marchaban hacia Jordania citados por Reuter. Según estas informaciones, dos civiles resultaron heridos y un camión refrigerador fue destruido.

"Volvernos locos"

La proximidad de la guerra y la neutralidad iraní han sido términos muy contradictorios en los últimos días. Irán ha insistido en que prestará ayuda humanitaria a Irak, pero que en ningún caso entrará en guerra. El secretario de Estado norteamericano, James Baker, ha asegurado que los aviones iraquíes (39, según el Pentágono, siete según Teherán) que hicieron aterrizaje forzoso en localidades no especificadas de territorio iraní permanecerán allí hasta el final de la guerra.

Los operadores de los misiles antimisiles Patriot Alpha y Bravo del segundo batallón del séptimo regimiento de defensa antiaérea del Ejército norteamericano aseguran que su éxito en la destrucción de misiles Scud iraquíes lanzados contra la base que protegen, en algún lugar del este de Arabía Saudí, es del 100%.

Durante el décimo día de la guerra, los diez misiles Scud disparados contra esta base han sido, en efecto, interceptados y destruidos en vuelo, según informaciones recogidas por France Presse. Las fuentes norteamericanas que usa la agencia no revela cuántos Patriot fueron lanzados para este propósito.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La insistencia de los bombardeos iraquíes sobre Israel tiene, según un portavoz de este último país, el objetivo de "volvernos locos". Desde que la guerra se inició, el 17 de enero, los ataques iraquíes han causado cuatro muertes y doscientos heridos en Jerusalén y Tel Aviv. En la noche del sábado al domingo últimos, dos salvas de Scuds cayeron sobre Israel con veinte minutos de diferencia. En esa situación, hasta el más leve de los ruidos puede parecer una alarma de ataque aéreo, según recoge Efe. RadioBagdad da la razón a los israe líes: al hablar ayer de los últimos ataques de sus aviones contra Tel Aviv, Jerusalén y Haifa, ob jetivo de las más recientes oleadas de Scud, la emisora oficial iraquí dijo que estos cohetes son lanzados "para turbarles el sueño a los bastardos sionistas".

Los árabes de Israel han ofrecido auxilio a sus compatriotas judíos afectados por los bombardeos de Scud y les han abierto las casas a los que se han quedado sin viviendas como consecuencias de los impactos de misiles. La oferta ha sido hecha en Tel Aviv por el Consejo de las Municipalidades Árabes de Israel.

Según el comunicado número 25 del Ejército de Sadam Husein, las fuerzas aliadas bombardearon 112 veces zonas residenciales y centros militares en lugares no identificados del territorio iraquí durante la noche del sábado. La misma emisora confirmó los ataques iraquíes contra capitales israelíes y contra Riad, en Arabia Saudita. Radio Bagdad añadió una advertencia a las cifras: el enemigo aliado "no ha visto aún la gigantesca fuerza de Irak; tarde o temprano pagará sus ataques a las áreas residenciales". El jefe del cuerpo de misiles y artillería del Ejército soviético, VIadimir Mijalkin, da la razón a Irak y asegura que este país cuenta todavía con un gran potencial para participar en un "duelo de misiles" entre Bagdad y los aliados.

Mijalkin, que hizo estas declaraciones a la televisión soviética, desmintió también que su país siga proporcionando misiles a Irak y aseguró que los Scud proporcionados a este país en los años 70 sólo eran capaces de alcanzar los 300 kilómetros.

En la guerra de las cifras, el Pentágono aportó un nuevo dato: 45 aviones iraquíes han sido destruidos desde que se iniciaron los combates. Los últimos aparatos que fueron abatidos fueron tres cazabombarderos Mig 23 de fabricación soviética. Los aliados, según idéntica fuente del Pentágono recogida por France Presse, no perdieron ningún aparato en el periodo comprendido entre las nueve de la noche del último viernes hasta la misma hora del sábado. En ese tiempo efectuaron 1.000 salidas.

El embajador iraquí en Jordanía advierte a Washington desde Aminán: la guerra durará mucho y los aliados sufrirán miles de muertos. Bagdad cree que los israelíes ya han entrado en combate y que veinte de sus aviones han tomado parte en Incurs1 ones bélicas. Arabia Saudita lo desmiente. Los Iraquíes contaron durante la jornada del sábado hasta 112 ataques aéreos contra su territorio y ellos aseguran haber destruido "tres objetivos aéreos". No han especificado cuáles. El general Norman Schwarzkopf, comandante en jefe de las fuerzas de la coalición encabezada por Estados Unidos, afirma en la tarde de ayer en Riad que aviones de combate F- 111 bombardearon con "extrema precisión" los sistemas de bombeo de la terminal petrolífera de la Isla de] Mar, en el puerto kuwaltí de Al Ahmadi. La misión, realizada a las 10.30 del sábado (20.30, hora peninsular española) buscaba cortar la marca negra que se extiende en la zona: "Creo que hemos tenido éxito, pero eso lo dirá el tiempo", dice el jefe militar, quien agrega que los aparatos norteamericanos no encontraron resistencia por parte de las fuerzas iraquíes.

Schwarzkopf agrega que dos F- 15 aliados derribaron ayer por la mañana a cuatro Mig-23 iraquíes, y que los aparatos de la fuerza que dirige llevan 48 horas sin bajas. Las operaciones militares se centran en cortar las comunicaciones iraquíes y destruir las rampas de los misiles Scud.

John Sununu, asesor de la Casa Blanca, declara por la noche (hora de España) a la cadena ABC norteamericana que el presidente de EE UU, George Bush, no recurrirá a un arma como la bomba de neutrones.

El corresponsal de la CNN enBagdad dice que ha visitado un hospital de la capital iraquí en la que están siendo tratados 120 heridos civiles, víctimas de los bombardeos aliados.

Este diario de la guerra ha sido elaborado en la Redacción de Internacional de EL PAÍS con informaciones de las agencias Reuter, Efe y France Presse, y de los corresponsales y enviados especiales de EL PaíS en Arabla Saudí (Juan Jesús Aznárez), Israel (Peru Egurbide y Víctor Cygielman), Jordania (Antonio Caño), Turquíaip(Georgina Higueras), EgíPto (Angeles Espinosa), Rabat (Ferrán Sales), Estados Unidos (Carlos Mendo, Albert Montagut y Julián Martínez), Unión Soviética (Pilar Bonet y Rodrigo Fernández), Tokio (Bosco Esteruelas), Francia (Javier Valenzuela), Reino Unido (Ricardo Martínez de Rituerto), Italia (Juan Arias), Bruselas (Félix Monteira) y Alemania (José María Martí Font). Las informaciones de operaciones bélicas están sometidas a censura militar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_