_
_
_
_

González prevé cambiar el Gobierno antes del debate del estado de la nación

Anabel Díez

El presidente del Gobierno, Felipe González, ha comunicado a sus colaboradores que la fecha para celebrar el debate del estado de la nación será los días 19 y 20 de febrero, aunque no se comunicará oficialmente al Congreso de momento, ante la posibilidad de que la evolución de la guerra en el Golfo haga que se posponga. El presidente tiene previsto que cuando se celebre el debate haya remodelado ya su Gabinete. Colaboradores de González aseguran que, hasta esta fecha, el presidente no ha llamado a ningún ministro para hablar de la crisis del Gobierno.

En la última reunión de la Mesa del Congreso y de la Junta de Portavoces celebrada el martes nada se habló de la fecha para llevar a cabo el debate del estado de la nación, aunque en medios gubernamentales se aseguraba que estaba preparándose para el 12 de febrero. No obstante, el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, nada comunicó al respecto, limitándose a considerar los puntos que constituirán el primer pleno del nuevo periodo parlamentario, fijado para el 5 de febrero.

La importancia de cuándo se celebrará el debate se realza en tanto que en medios gubernamentales se asegura que cuando éste se celebre el jefe del Ejecutivo ya habrá llevado a efecto la remodelación de su Gabinete.

La intención del presidente

En este contexto se sitúa la intención de González de esbozar en dicha sesión los planes de su Gobierno para 1991, acompañado por un nuevo equipo con el que intentará acabar con la etiqueta de "provisionalidad" que se colocó a este Gabinete desde que el 6 de diciembre de 1990 el jefe del Ejecutivo decidiese confirmar a todos los ministros.Mientras llega la remodelación del Gobierno, el nerviosismo en la dirección del PSOE cunde ante la incertidumbre de la composición del Gabinete y el temor de que figuren miembros con escasa línea directa con el partido, a diferencia de la situación vivida en los últimos ocho años, en que esa comunicación directa estaba garantizada con la presencia de Alfonso Guerra.

Desde el PSOE se acogen con desánimo las noticias según las cuales desde el lado de la Moncloa nada se dice respecto a la llegada al Gobierno de hombres como Txiki Benegas, secretario de Organización del PSOE, o incluso que ministros considerados "en línea con el partido" no aparezcan en las listas y, en cambio, se considere en alza a los ministros Javier Solana y Joaquín Almunia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_