La mayoría de los partidos estima que Sadam es responsable del conflicto bélico
Los partidos políticos españoles no han variado su actitud respecto a la crisis del Golfo una vez que ésta se ha transformado en guerra abierta. La mayor parte de ellos culpa al presidente iraquí, Sadam Husein, del comienzo del conflicto por invadir Kuwait y no cumplir las resoluciones de la ONU. El Gobierno ha recibido en las últimas horas manifestaciones de apoyo del Partido Popular, CiU y el PNV, mientras que el CDS ha introducido matices diferenciadores e Izquierda Unida se ha opuesto a cualquier participación de España en el conflicto.El presidente popular, José María Aznar, recordó la intransigencia de Sadam Husein y su rechazo a las ofertas de paz de la comunidad internacional. A juicio de Aznar el líder iraquí es el único responsable de la guerra.La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE señalaba ayer, a través de un portavoz, que la comunidad internacional había agotado todas las posibilidades diplomáticas para hallar una salida pacífica y que la responsabilidad corresponde a Husein. Los socialistas señalan que la ausencia "de voluntad de paz por parte del régimen iraquí se ha hecho evidente al desatender los dramáticos llamamientos a la paz que se han hecho hasta el último momento".El portavoz nacional del CDS, Antoni Fernández Teixidó, recordó que su partido había pedido en las últimas semanas "que se redoblaran los esfuerzos por conseguir un acuerdo pacífico". El CDS pide al Gobierno español que promueva ante la comunidad internacional una conferencia de paz.
Llamamiento de IU
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, declaró que España al dar su apoyo logístico "ha entrado en la lógica de la guerra". Anguita, quien ha pedido el regreso inmediato de la flota española, hizo anoche un llamamiento a la sociedad española para que se movilice de manera inmediata en defensa de la paz. Anguita anunció que Izquierda Unida apoyará a todo civil o militar que niegue su colaboración para cualquier tipo de intervención española, segun informa Efe.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, declaró ayer que después del conflicto bélico "habrá que reordenar el mundo en una situación de equidad", según informa la redacción de EL PAÍS en Barcelona. Pujol se mostró esperanzado en que las consecuencias de la guerra no sean muy graves.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.