_
_
_
_

Acostistas y leguinistas aseguran poseer la mayoría de delegados para el congreso de la FSM

Los datos facilitados por leguinistas y acostistas, los dos sectores enfrentados en la elección de delegados que acudirán al congreso de la Federación Socialista Madrileña (FSM) que se celebrará a principios de febrero, refleja que cada uno obtiene la mayoría cuando se llevan contabilizados cerca del 80%. La lista aportada ayer por la FSM, recoge una ventaja 248 compromisarios frente a 180 delegados leguinistas. Estos últimos, sin embargo, indicaron ayer que en las asambleas del pasado fin de semana obtuvieron 67 delegados mientras los acostistas consiguieron 43.

Al amparo de una supuesta voluntad negociadora entre José Acosta, presidente de la FSM, y Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, se está desarrollando en las distintas agrupaciones del PSOE en la Comunidad de Madrid la elección de delegados que acudirán al próximo congreso. Será en ese congreso donde se designen los representantes socialistas a la Comunidad y a la alcaldía de Madrid. En medio de este enfrentamiento, el secretario de Estado de las Administraciones Públicas y candidato guerrista a la secretaría general de la FSM, Teófilo Serrano, dijo ayer a la agencia Efe que la permanencia de José Acosta en la presidencia de la FSM es innegociable.Serrano indicó que el mayor inconveniente que se presenta entre leguinistas y guerristas es el de mantener a Acosta como presidente de la FSM. "Rechazar a Pepe Acosta basándose en situaciones planteadas en el pasado demuestra un espíritu poco abierto ante el futuro".

Leguina, con gripe

Con el presidente de la Comunidad de Madrid enfermo de gripe, el consejero de Cultura y hombre cercano a Leguina, Ramón Espinar, manifestó ayer que aún confía en poder llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes y conseguir una lista de consenso, a pesar de que la postura inflexible de los acostistas parece alejar cada vez más esta posibilidad.Según los datos facilitados por los partidarios de Acosta, éstos han obtenido 248 delegados, frente a los 180 que consigue Joaquín Leguina. No obstante, aún no se han pronunciado agrupaciones de municipios importantes y otras de menor tamaño que en anteriores ocasiones se han mostrado partidarias del actual secretario general de la FSM. Esto podría conducir, al final del proceso de elección, a una situación de equilibrio entre los dos sectores, tal y como ocurriera el pasado mes de septiembre, cuando se eligieron los compromisarios que representaron a los socialistas madrileños en el 32º Congreso del PSOE. En aquel momento, el enfrentamiento se tomó como un pulso con vistas al congreso que se celebra en febrero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_