_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Hitler y Sadam

A Hitler, a partir de su llegada al poder en 1933, se le fueron consintiendo toda clase de acciones taxativamente prohibidas, con lo cual se envalentonó y armó al lll Reich, violando el Tratado de "Versalles, con las eficaces Panzerdivision y demás vehículos blindados necesarios para la Blitzkrieg (guerra relámpago), los submarinos capaces de realizar hechos como los de Scapa Flow, los acorazados de bolsillo de la serie Bismarck, que, al igual que éste, se hicieron famosos en el Atlántico y otras aguas, y las terribles V-1 y V-11, quedándose a un paso de conseguir la bomba atómica y dar un espectacular vuelco a su favor a la ya casi perdida guerra.Los actuales ministros y jefes de Estado están siguiendo los mismos pasos que siguieron sus, en este sentido, tristemente célebres antecesores Chamberlain y Daladier, constantemente engañados y humillados por el cabo de Baviera, las dudas de Roosevelt y el sanguinario maquiavelismo de Stalin.

Las últimas noticias dicen que Sadam Husein va a poner en libertad a 3.300 trabajadores y técnicos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas porque ya el Ejército iraquí conoce el manejo de los misiles SKUD, de fabricación soviética, lo que hace que uno se pregunte: ¿volverán los políticos a tener sobre sus conciencias la responsabilidad de no haber sabido cortar a tiempo, con una intervención enérgica y dura de las fuerzas armadas democráticas, una conflagración que de producirse causaría millones de víctimas? ¿Se volverá a repetir la historia de 1918 y 1939.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_