_
_
_
_

La actuación de Marta Sánchez en la 'Numancia' será en puerto y no en alta mar

La actuación de Marta Sánchez y su grupo, Olé Olé, ante la tripulación de la fragata española Numancia, destacada en el golfo Pérsico, se producirá hoy con la embarcación amarrada a puerto y no en alta mar, como estaba previsto inicialmente. Las malas condiciones de la mar han obligado al Ministerio de Defensa a solicitar a las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que autoricen la actuación en su territorio.

[El espectáculo será ofrecido, en diferido, por TVE-1 el martes día 25 a las 18.30 hora]. En un principio Defensa evitó pedir el permiso y optó por, las aguas internacionales para no ofender los sentimientos religiosos vigentes en los EAU. El ministro de Defensa, Narcís Serra, afirmó ayer en Abu Pabi (capital de los Emiratos Arabes Unidos) que el hecho de que el concierto se celebre en puerto "nos da muchas más facilidades que hacerlo en alta mar, donde, si la mar no es buena, se hubiera movido el barco". Serra hizo esta apreciación en el curso de un cóctel de recepción a Marta Sánchez de la colonia española en aquel país. La fiesta se celebró a bordo de la Numancia.Parte de la tripulación de la fragata tuvo en esa recepción su primera oportunidad de disfrutar de la presencia de la cantante de Olé Olé, que se sometió a una exhaustiva sesión fotográfica con marineros y oficiales. Muchos de los soldados recibieron permiso de salida para permitir así que la colonia española pudiera subir así a la Numancia. El ensayo general del espectáculo, que estaba previsto para ayer por la tarde, no se llegó a celebrar.

Regreso a casa

El ministro de Defensa se refirió a la elevada moral de la dotación española, aunque reconoció que muchos de sus integrantes le preguntaron por la fecha del regreso a casa. El ministro manifestó que la fecha exacta del relevo no ha sido decidida aún, si bien rondará sobre mediados de febrero. Serra anunció que hoy transmitirá a toda la tripulación de la Numancía un mensaje "de apoyo, de cariño y de afecto personal" del Rey. Sobre las denuncias de ilegalidad formuladas contra el Gobierno por el Sindicato Libre de la Marina Mercante por ofrecer un buque de la compañía Transmediterránea para el transporte de tropas francesas al Golfo, Serra no quiso pronunciarse. El ministro se manifestó confiado en que la unánime presión internacional lleve al líder iraquí, Sadam Husein, a abandonar la ocupación de Kuwalt.

Por otro lado un grupo de periodistas españoles enviados al golfo Pérsico para informar sobre la visita navideña a los buques españoles del ministro de Defensa, Narcís Serra, y Marta Sánchez fue retenido ayer durante casi 15 horas en el aeropuerto internacional de Abu Dabi. Los informadores habían llegado al país árabe sin visado, pese a que lo habían solicitado con una semana de tiempo, pero con el compromiso firme de la embajada española de que se haría cargo de ellos a su llegada, lo que no se produjo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_